20.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Un plenario de Derecho al Futuro ajustó la campaña y la fiscalización en Esteban Echeverría rumbo al 26 de octubre

Más Noticias

Este jueves 2 de octubre, la sede de la UOCRA de Esteban Echeverría fue sede de un plenario del Movimiento Derecho al Futuro, espacio integrado a Fuerza Patria. El encuentro reunió a más de medio centenar de dirigentes y militantes de distintas corrientes. El objetivo central fue ajustar los detalles de campaña y la fiscalización de cara a la elección del 26 de octubre. La actividad se enmarcó en la recta final en la que se eligen Diputados y Diputadas Nacionales por la Provincia de Buenos Aires.

La coordinación del plenario estuvo a cargo de referentes de las organizaciones locales que integran el espacio que conduce el gobernador Axel Kicillof. Participaron Pablo Monserrat (Agrupación Eva Perón), Gustavo D’Audia (Peronistas del Sur), Cecilia Arias y Alejandro Cruz (Partido Frente Grande), Gisella Centomo (Corriente Nacional de la Militancia), Yanina Martínez (Corriente Militante Lealtad) y Sergio Medviginer (UB Proyecto Nacional y Popular). De acuerdo con lo informado, los y las referentes se propusieron “llegar con todo el dispositivo electoral afinado y coordinado” para la jornada de votación. También definieron un esquema de trabajo común para el tramo final de la campaña.

El contexto local atravesó la discusión. Dirigentes presentes señalaron que la situación político-electoral del distrito se volvió “compleja y sin precedentes” luego de que el intendente Fernando Gray decidiera abandonar el espacio del peronismo. Recordaron que en los comicios del 7 de septiembre el oficialismo local participó con la esposa del jefe comunal como candidata. En esa línea, remarcaron que Gray “se pasó a la oposición” y que armó “una lista alejada del PJ y sus aliados históricos”. Con ese telón de fondo, el plenario apuntó a consolidar la coordinación entre las agrupaciones de Fuerza Patria en el territorio.

Capacitación para la Boleta Única y despliegue territorial

Tras la bienvenida del recientemente electo secretario general de la UOCRA local, Roberto Morelli, el encuentro avanzó sobre la necesidad de extender la formación electoral en los barrios. Se consensuó diagramar capacitaciones en Unidades Básicas, Sociedades de Fomento y clubes de barrio, con foco en la Boleta Única Papel (BUP). “Busquen la Bandera Argentina en la boleta y tilden esa opción que se encuentra casi al medio en el diseño de la misma”, indicaron como consigna práctica para los vecinos. La instrucción, explicaron, apunta a simplificar la identificación de la lista de Fuerza Patria que competirá el 26 de octubre.

En paralelo, se acordó un paquete de acciones de campaña que incluirá publicidad, reuniones vecinales, capacitaciones para fiscales y un esquema de fiscalización coordinado entre las agrupaciones. La presencia del defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martelo, aportó precisiones técnicas sobre la BUP, que se utilizará —remarcaron— por primera vez en todo el territorio nacional. La meta, coincidieron, es evitar confusiones el día de la votación y homogeneizar los criterios de orientación en cada escuela. También se definió reforzar la comunicación casa por casa con materiales gráficos y referencias claras a la simbología de la boleta.

El plenario, además, abrió un capítulo político con definiciones hacia la competencia nacional. Los participantes expresaron que buscan “volver a triunfar” en la Provincia de Buenos Aires y en Esteban Echeverría. En esa línea, sostuvieron que desde el Congreso Nacional pretenden “poner freno” a las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que describieron como de “motosierra insensible y cruel”. Atribuyeron esa postura a la defensa de la educación, las y los jubilados, las personas con discapacidad, la industria nacional, el consumo interno y el trabajo como prioridades.

Referentes presentes y posicionamientos

Del encuentro participaron también dirigentes de espacios aliados dentro de Fuerza Patria. Entre ellos, Federico Thomander (Unidad Popular), Héctor Florindo (FETIA), Leonardo Benítez (Corriente Pueblo Libre), Sofía Zapata (Patria Grande), Martín Roldán y Sergio Loliscio (Renovación Peronista), y Gustavo Cañete (Peronismo Digital), entre otros. De acuerdo con la síntesis compartida, el listado reflejó un armado plural con terminales en organizaciones sociales, sindicales y políticas del distrito. La asistencia de estos espacios buscó fortalecer la coordinación de la fiscalización y la logística de la jornada electoral. También se discutieron roles y responsabilidades para cubrir la totalidad de las escuelas del partido.

En materia de apoyos, el plenario llamó a votar la lista que encabeza el sociólogo y dirigente peronista Jorge Taiana. Las y los organizadores lo destacaron como “una persona honesta y capacitada” y lo presentaron como la contrafigura del candidato libertario Luis Espert. En ese marco, recordaron denuncias públicas que lo vinculan con el empresario Fred Machado, señalamiento que expusieron al justificar su posicionamiento electoral. Todas estas referencias fueron planteadas como argumentos de campaña por parte de los sectores convocantes.

La jornada cerró con la definición de un cronograma de trabajo que se extenderá hasta el 26 de octubre. Las agrupaciones acordaron sostener reuniones periódicas para chequear la cobertura de fiscales generales y de mesa, y reforzar la formación sobre la BUP en cada circuito. También se estableció la elaboración de un protocolo de contingencias para el día de la elección, con canales de comunicación internos y referencias por escuela.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img