VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Los escándalos más famosos en la historia del Pentágono

Más Noticias

El Pentágono es un mundo en sí mismo. Así como es el lugar donde se toman las decisiones más importantes de Estados Unidos, también fue escenario de numerosos escándalos.

Las filtraciones de documentos clasificados que estaban dentro de El Pentágono sacudieron no solo el corazón del Departamento de Defensa de Estados Unidos, sino también la opinión pública mundial.

Desde los históricos Papeles del Pentágono hasta las revelaciones contemporáneas, estas filtraciones exhiben un patrón recurrente: la lucha entre el secretismo institucional y el derecho a la información en democracias.

El Pentágono es escenario de numerosos escándalos.El Pentágono es escenario de numerosos escándalos.

La relación entre los escándalos del Pentágono y las filtraciones más recientes subraya un fenómeno recurrente: cuando la defensa del secreto estatal choca con la exigencia de transparencia, la filtración se convierte en escándalo que marca un antes y un después.

Estos episodios —desde los Pentagon Papers hasta las filtraciones actuales— remueven las bases del poder institucional y ponen en evidencia cuán frágil puede ser el equilibrio entre seguridad y libertad de información.

Qué une los escándalos antiguos con los de la actualidad

En el origen de estos escándalos vinculados con El Pentágono, se encuentra el efecto transformador de los Pentagon Papers.

Se trata de un informe clasificado sobre la guerra de Vietnam que fue filtrado en 1971 y lo vincula con las filtraciones más recientes del Pentágono, como documentos que exponen acciones de inteligencia respecto a China, Irán, y Corea del Norte, entre otros.

A partir de esta conexión, podemos agrupar los sucesos en una línea histórica donde el Pentágono se convierte en epicentro de escándalos protagonizados por documentos secretos que, filtrados, generan impacto global.

Escándalos emblemáticos del Pentágono

1. Pentagon Papers

Este escándalo se produjo cuando un funcionario del Pentágono filtró un extenso estudio clasificado sobre la participación de EE.UU. en Vietnam.

La publicación desató una crisis política nacional en aquella época y puso en jaque la relación que mantenía el gobierno con prensa.

Este escándalo fue marcado como el paradigma de los escándalos que protagonizó El Pentágono, tanto antes como después.

2. Filtraciones recientes de inteligencia clasificada

Difundieron públicamente una serie de documentos de El Pentágono sobre la inteligencia que realizaba Estados Unidos.

La inteligencia estaba dirigida a países como China, Irán, Corea del Norte e incluso también sobre el conflicto entre Rusia-Ucrania.

Estas revelaciones, al igual que los Pentagon Papers, causaron controversia e impacto internacional.

3. El escándalo de Watergate

El escándalo de Watergate representa una de las mayores controversias políticas del siglo XX, reveló una secuencia de corrupción y encubrimiento que llegaba hasta el presidente Richard Nixon y lo llevó a renunciar en 1974.

El escándalo comenzó en 1972 con el arresto de cinco personas luego de un allanamiento en la sede del Comité Nacional Demócrata en el complejo Watergate en Washington DC. Los hombres fueron encontrados con miles de dólares y un libro.

John Sirica, el juez del Watergate el caso por el que Nixon tuvo que renunciar a la presidencia de Estados UnidosJohn Sirica, el juez del Watergate el caso por el que Nixon tuvo que renunciar a la presidencia de Estados Unidos

El FBI conectó a los delincuentes con la campaña de reelección del entonces presidente Nixon y, en 1973, se convocó un comité del Senado de EE. UU. para investigar las circunstancias del robo.

La investigación y presión política condujeron en 1974 a la renuncia de Nixon, quien prefirió renunciar en lugar de enfrentar un juicio político y una posible condena por lo que sabía sobre el escándalo.

4. WikiLeaks denuncia matanzas y torturas

En 2010, el sitio web de denuncias Wikileaks publicó cables y cientos de miles de documentos del Departamento de Estado de EE. UU. filtrados por un exanalista de inteligencia del ejército.

El material incluía un video de un helicóptero militar estadounidense que mostraba una matanza de civiles en Bagdad, Irak, en la que una voz en la transmisión instó a los pilotos a «encenderlos a todos».

Aparte, se reveló que murieron 66.000 civiles en la guerra de Irak, más de lo anunciado anteriormente, y que prisioneros habían sido torturados.

Entre las filtraciones había más de 250.000 mensajes enviados por diplomáticos estadounidenses, que aseguraban que Estados Unidos quería recopilar información «biográfica y biométrica», incluidos escaneos de iris, muestras de ADN y huellas dactilares, de funcionarios clave de la ONU.

Elementos comunes entre los escándalos

  • La fuente de información es interna: siempre proviene de personas con acceso reservado.
  • El contenido revela secretos de Estado, cuestionando decisiones y políticas oficiales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img