VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.7 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Marko Papic: «Estos dos años, Milei tiene que dedicarse más a la ciencia política»

Más Noticias

Bastante silenciosamente, como suelen moverse los dueos de grandes empresas, se realiz esta semana en el MALBA la segunda edicin de Repensar Summit, en el que cabezas de diversos grupos escucharon a especialistas en diversos aspecto de los negocios.

Acudieron a la cita, por ejemplo, Luis Perez Companc (Molinos Ro de la Plata), Miguel Gutirrez (Rohatyn Group), Facundo Gmez Minujin (JP Morgan), Santos Uribelarrea (MSU Group) y Enrique Duhau (AE Duhau), convocados por Ramiro Juli, CEO de Americas Capital Investments,Francisco Sosa del Valle, Founder & CEO de Bunker Invest, ambos cofundadores de Repensar Summit.

Uno de los oradores que abri y les dio un contexto estratgico para el desarrollo de los negocios fue Marko Papic, Chief Strategist BCA Research. Especialista en geopoltica internacional y asesor de bancos centrales, quien convers con La City acerca de las perspectivas del pas, sin escapar a lo inmediato, como lo haban sido las elecciones legislativas bonaerenses de 48 horas antes del dilogo.

Canadiense de origen, residente en California, arranc el dilogo hablando de la eleccin y el futuro que ello deparaba.

-No se toma una decisin sobre todo el pas basndose en Buenos Aires. En segundo lugar, no sabemos si los votantes rechazaron el plan macroeconmico o si rechazaron la retrica, el clientelismo, las otras cosas. Es por eso que necesitamos ms puntos de datos, necesitamos ms datos, necesitamos octubre. En este caso, todava no tenemos la informacin necesaria para decir si esto es una derrota o no, y que es una eleccin en Buenos Aires. Buenos Aires tiene similitudes con Nueva York en el sentido de que lo que sucede en Buenos Aires no significa que se transferir al resto del pas, ya que lo que sucede en Nueva York no significa que se transferir al resto del pas. Entonces, lo que no sabemos hoy es si se trata de un rechazo hacia los ndices macroeconmicos o hacia la retrica.

En este caso, todava no tenemos la informacin necesaria para decir si esto es una derrota o no, y que es una eleccin en Buenos Aires. Buenos Aires tiene similitudes con Nueva York en el sentido de que lo que sucede en Buenos Aires no significa que se transferir al resto del pas,

-Los inversores tienen que esperar hasta que tengamos reglas ms claras?:

No, solo hasta octubre. No podemos tener una imagen clara hasta que sepamos si Milei tendr la capacidad de llevar a cabo ms reformas. Los primeros dos aos fueron como una bandeja, ya sabes, en el baloncesto. Fue «fcil». Milei es macroeconomista, banquero central, Ministro de Finanzas, profesor de Macroeconoma: alta tasa de inters, inflacin baja, obviamente. Estos dos aos fueron algo dolorosos. Milei es una persona que est muy relacionada con los ndices macroeconmicos, bancarios, financieros. Pero los prximos dos aos necesita ir ms all de la macroeconoma, porque la Argentina no tiene inflacin porque imprime dinero. La Argentina imprime dinero porque tiene un problema poltico. Entonces, en los prximos dos aos ser el momento en que Milei tiene que ir ms all de esta poltica econmica y tiene que dedicarse ms a la ciencia poltica. Porque imprimir dinero es algo para compensar otras necesidades que tiene el pas. Tiene que negociar con los sindicatos. Necesita cambiar la relacin entre el Estado y los intereses especiales.

En los prximos dos aos ser el momento en que Milei tiene que ir ms all de esta poltica econmica y tiene que dedicarse ms a la ciencia poltica. Porque imprimir dinero es algo para compensar otras necesidades que tiene el pas. Tiene que negociar con los sindicatos. Necesita cambiar la relacin entre el Estado y los intereses especiales.

Existen otros lderes con que pueda conversar que tengan representatividad suficiente?

-No import porque haba consenso, un consenso macroeconmico, as que la pregunta es, hay en este momento un peronista ambicioso, joven peronista que dice, ah, le robar a Milei la receta macroeconmica, pero agregar algunas especias o tal vez quitar las especias, ms picante medio, no demasiado picante. Casos como Bill Clinton o Tony Blair, en el que un consenso se gener en los ndices macroeconmicos y aqu podran representar que hay un poltico de un poltico peronista que puede llegar al gobierno y que puede robar esos conceptos de Milei los conceptos de la receta de los ndices macroeconmicos. Tal vez agregar algunas cosas quitar otras hacerlo como en un punto medio. No importa la poltica, lo que importa es si hay un peronista que me pueda decir esto me quedo con esto de Milei.

-Habra polticos dispuestos a sostenerlo?

Los polticos son profesionales en una cosa, no de basket, ni de ftbol, sino de ser elegidos, en ganar elecciones, italianos, socialistas, lo que sea y, sin embargo, boom cambio de paradigma, pero podra estar equivocado y nuevamente es por eso que necesitamos ver octubre.

Los empresarios pareciera que solo tienen ojos para el proyecto de Milei.

-Los inversores y los empresarios solo ven el cuerpo a cuerpo como su modelo. potencialmente, pero no est claro quin es una alternativa. Quin sera el lder por ahora? Los inversores son brutales, no hay lealtad, no hay ideologa, lo que los inversores quieren ver es la inflacin y el supervit primario que bajan, reformas pro negocios, reformas estructurales del mercado laboral, ya sabes. Puede ser Milei, Messi o el Conejo de Pascuas.

Los inversores son brutales, no hay lealtad, no hay ideologa, lo que los inversores quieren ver es la inflacin y el supervit primario que bajan, reformas pro negocios, reformas estructurales del mercado laboral, ya sabes. Puede ser Milei, Messi o el Conejo de Pascuas.

-Despus de octubre se desencadena un proceso de inversiones?

-Hay mucho optimismo en el mundo hacia la Argentina. Hay una gran reserva de buena voluntad. La gente, y les digo, hablo con muchos inversores, muchos, billones de dlares de inversin bajo gestin. Ningn pas del mundo tiene tanto, provoca tanta esperanza como la Argentina. Entonces, no necesitas hacer tanto. La Argentina solo tiene que juntar cuatro aos. No se trata de materias primas, no se trata de cobre, no se trata de litio. El mundo puede obtener su litio, cobre y gas en otra parte. Es por el capital humano de la Argentina. Me reno en fondos de cobertura, en fondos soberanos, en bancos, ya sabes, como si este fuera un pas con una educacin increble y, por lo tanto, el cambio, la tasa de cambio en Argentina puede ser ms dramtica. Quedan muy pocos pases en el planeta a los que puedan ir, son la Argentina; Irn, que cambi de gobierno, y tiene 90 millones de personas educadas, es una locura. Ucrania, la guerra termina, ya sabes, Argentina, Ucrania, Irn, estos son pases grandes con mucha educacin que de repente pueden crecer 100 veces. Bueno, todo este optimismo no es por tener a Messi, ni por el precio de las materias primas; ni por el litio, el cobre o el gas, se debe al capital humano que tiene Argentina y al alto nivel de educacin que forman parte de pases que pueden ser grandes potencias. Argentina, Irn, Ucrania.

-Tres pases en guerra?!

-Y s, eso es lo malo, precisamente, que todos estos aos de poltica aqu en la Argentina han impedido que crezca tanto como pudiera.

Quedan muy pocos pases en el planeta a los que puedan ir las empresas y los fondos, son la Argentina; Irn, que cambi de gobierno, y tiene 90 millones de personas educadas, es una locura y Ucrania, la guerra termina, son pases grandes con mucha educacin que de repente pueden crecer 100 veces.

-Cmo impacta el contexto global, internacional?

-Yo siempre planteo la realidad de un mundo multipolar, con el cual los pases tienen que tener conversaciones individuales. Y aqu me preocupo, porque Amrica latina ms que por cualquier otro lugar del mundo, la historia es muy ideolgica en lo que respecta a la geopoltica.

Pero lo cierto es que los EE.UU. han fijado una posicin muy dura sobre la relacin de la Argentina con China.

Yo siempre planteo la realidad de un mundo multipolar, con el cual los pases tienen que tener conversaciones individuales. Y aqu me preocupo, porque Amrica latina ms que por cualquier otro lugar del mundo, la historia es muy ideolgica en lo que respecta a la geopoltica.

-Chile tambin y China. Bien, aqu est el problema. Estados Unidos no quiere que enves soja y cobre a China, eventualmente, algn da cobre. Pero va a imponer aranceles al cobre y la soja importados. Entonces, lo que Estados Unidos quiere evitar es que se enve a China, por ejemplo, soja y cobre. Entonces, a dnde se supone que debemos enviarlo? Entonces, lo que estoy diciendo es que no tienes que hacer amigos o tomar partido por ninguno de los dos pases. Lo que sueles hacer es enfatizar demasiado la relacin.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img