20.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Impulsan la creación de un registro de instrumentos musicales

Más Noticias

instrumentos musicales

La Regional Sindical de Músicos, con el acompañamiento de la CGT Regional, impulsa un proyecto orientado a la creación del Registro Provincial de Instrumentos Musicales. La iniciativa ya fue impulsada ante ambas cámaras del poder legislativo provincial y tiene como objetivo principal brindar trazabilidad a los instrumentos para proteger a los trabajadores del sector.

“Actualmente, asegurar un instrumento es muy costoso. Con esto se busca asegurar los mismos de manera rápida y económica, considerando los instrumentos como herramientas de trabajo”, explican fuentes gremiales, poniendo de relieve que la posibilidad de registrar los instrumentos reduciría el riesgo de robo o pérdida.

El nombre que se propone para la ley, en caso de prosperar las gestiones, es el de ‘Santiago Stirz’, en homenaje al joven músico platense asesinado en diciembre de 2020 en un intento de robo cuando regresaba a su casa. El robo de la guitarra que usaba a diario como herramienta de trabajo, cabe recordar, fue el motivo del ataque. El hecho provocó marchas, homenajes y un reclamo que sigue: mayor seguridad para quienes trabajan con la música.

Actualmente, cuando un instrumento es robado y recuperado por la justicia, no existen mecanismos claros para identificarlo. En la Provincia hay alrededor de seis mil instrumentos bajo guarda judicial, sin posibilidad de restitución y apenas el 1% de ellos se destina a subastas judiciales, mientras que el 99% restante permanece años almacenado en galpones, lo que, además de facilitar la degradación de bienes que en muchos casos suelen ser muy costosos, también genera un gasto operativo para el Estado.

En paralelo, sostienen quienes impulsan el proyecto, organizaciones sociales, escuelas públicas y orquestas comunitarias podrían verse beneficiadas con la puesta en funcionamiento del registro. La Regional Sindical estima que en la Provincia funcionan unas 7 mil orquesta comunitarias y escolares, integradas por cerca de 18 mil jóvenes. Muchas de ellas trabajan con instrumentos donados o recuperados, pero sin documentación legal que respalde su propiedad. “El Registro permitiría inventariar estos bienes y protegerlos frente a posibles pérdidas. A la vez puede articularse trabajo para luthiers con instrumentos que están guardados ya hace mucho tiempo”, afirman sus directivos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img