Este jueves, a través de las resoluciones 368/2025 y 369/2025, publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del cuatro por ciento en el precio mínimo de adquisición del biodiesel. Esto para lo que es la mezcla del producto con el gasoil y para las dos variantes de bioetanol.
De esta manera, se trata del segundo mes consecutivo en que el Gobierno nacional valida subas en los dos tipos de biocombustibles por encima de la inflación. En rigor, en agosto, cuando el INDEC había informado una inflación mensual de 1,9 por ciento, se aplicaron ajustes del cuatro por ciento en el biodiesel y del tres en el bioetanol.
No obstante, las principales compañías del mercado local de combustible iniciaron estrategias de comercialización que consiste en actualización de precios según el horario de demanda. Esta situación podría dificultar la evaluación del impacto que generaría este ajuste en los biocombustibles que deben pagar los usuarios.
De esta forma, el precio mínimo de adquisición de la tonelada de biodiesel quedó en 1.408.687 pesos, un cuatro por ciento más que los 1.354.507 de agosto, un porcentaje que duplica la inflación de septiembre. A su vez, el litro por precio mínimo de adquisición de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar (destinado para mezcla con naftas) ascendió a 857 pesos.
Vale recordar que el combustible, al igual que otros bienes y servicios, tiene aumentos en su valor de forma mensual, lo que se enmarca en una política de precios dinámicos que adoptó YPF. Esto incluye un monitoreo de las ventas en las estaciones de servicio para realizar otros ajustes en la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.