VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.8 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Medviginer cuestionó a Gray : «Puso en juego toda la estructura del PJ de Esteban Echeverría”

Más Noticias

En Esteban Echeverría, la lista de Fuerza Patria se impuso por amplia mayoría, dándole al intendente Fernando Gray el respaldo necesario a través del Concejo Deliberante para sus próximos dos años de mandato; sin embargo, encabezará la lista de Unión Federal en octubre. El análisis de Sergio Medviginer, dirigente de la Unidad Básica Proyecto Nacional y Popular y alineado con Axel Kicillof, en diálogo con Política del Sur.

Medviginer expresó que “el tema de los egos dentro de Fuerza Patria son muy complicados, no piensan en la gente o no piensan que un partido o una organización política como Fuerza Patria, prefieren dividir el voto e ir por fuera de las estructuras tradicionales”.

En referencia a Fernando Gray, criticó que tuvo que “poner a la esposa» y «cuando pasan esas cosas, tiene que ver con la falta de empatía con los dirigentes que lo rodean, no confían en el dirigente propio». «Ni siquiera fue él como testimonial, porque hubo muchos intendentes que pusieron su gestión en balance en una testimonial, para darle fuerza a esta lista. Puso a la esposa para después especular para ir en otra lista que se cerró ya hace más de un mes. Puso en juego toda la estructura del PJ de Esteban Echeverría”, cuestionó.

En este sentido, señaló que “da la casualidad de que el Intendente se va del justicialismo, sin mediar ninguna posibilidad de charla con las distintas fuerzas y ni siquiera consolida su poder atándolo a la suerte de algún dirigente nacional, como puede ser el gobernador (Axel Kicillof) o Cristina Kirchner, sino que toma su propio camino». «Esto deja al peronismo de Esteban Echeverría medio acéfalo”, lamentó.

Ante esta situación, “se da esta cuestión de empezar a armar una unidad entre las distintas fuerzas». «Nosotros armamos una mesa con varios compañeros en las que está el Frente Renovador, como Walter Martello, Pablo Montserrat, de Movimiento Evita de (Jorge) Ferraresi; Sergio Godoy, que está alineado con el intendente (Mariano) Cascallares en Almirante Brown. Distintos compañeros que están en MDF (Movimiento Derecho al Futuro) y no para seguir construyendo una alternativa al Intendente”, explicó.

“Por el otro lado, está La Cámpora, de la mano de Horacio Pietragalla, un reconocido dirigente de los Derechos Humanos. Muchos no estamos de acuerdo con esa construcción, porque no nos sentimos representados. Creemos que Horacio tendría que haber jugado en Esteban Echeverría, en el 2023 tendría que haber sido candidato a Intendente. El distrito no es algo que le interese, le interesa más la coyuntura política a nivel nacional, que poder cambiar a este intendente de una buena vez por todas”, lamentó Medviginer.

Y recordó: “Néstor (Kirchner) decía que ´nos dicen kirchneristas para bajarnos el precio del peronismo´. Yo creo que el peronismo es un todo. Es lo que nos contiene y nos lleva a plantear un país diferente, con justicia social, solidaridad, independencia política y económica». «Cuando plantea esto Horacio, con todo respeto, lo que está queriendo es separar al kirchnerismo del peronismo y eso está mal. Porque hoy todos tenemos que, en el peronismo, fundar las bases para hacer que la política sea otra cosa”, aseguró.

En esa sintonía, subrayó: “La construcción es colectiva y el peronismo nos dice eso, construimos un país distinto con todos adentro. Está mal hablar de kirchnerismo o peronismo por separado. El kirchnerismo es una expresión del peronismo y nada más, que marcó una época con Néstor y Cristina de la que todos fuimos parte”.

Consideró que es importante “dejar de lado la guerra de egos  en la construcción política. Por eso las mesas de unidad que se están armando en el distrito para poder armar una alternativa al 2027 con unidad real. Hay que construir e involucrarse en un proyecto nacional». «Nosotros vamos a encarnar ese proyecto nacional con varios compañeros para poder ser una alternativa. Tanto en Echeverría en el 2027, como en la provincia de Buenos Aires e intentar que nuestro gobernador sea candidato del movimiento nacional justicialista”, apuntó el dirigente.

Finalmente y ante el planteo de un posible diálogo con Fernando Gray, aclaró que “él tomó otro camino». «Nosotros vamos a cuidar la boleta de Fuerza Patria para el 26 de octubre y él va a ser candidato de su propia lista. Con un armado propio muy lejos del peronismo. Creemos que institucionalmente ningún intendente apoyó esa lista hasta ahora. Le va a sacar votos a la lista de FP, con la posibilidad de ser funcional al gobierno de Milei. Eso es lo más complicado de todo, entender por qué privilegia su armado personal sobre lo colectivo”, planteó.

En otro orden, mencionó el paro en las universidades de todo el país de este viernes y recordó la masiva movilización universitaria federal convocada para el próximo miércoles 17 de septiembre. “Creemos que es importante que en todos lados se defienda la universidad pública como uno de los elementos más importantes que tiene este país”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rescatan a 31 trabajadores rurales en Santa Fe: investigan explotación laboral y trata de personas

En la jurisdicción de Rafaela, provincia de Santa Fe, la Justicia federal intervino tras una denuncia por posibles condiciones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img