La empresa estatal Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) realiza el operativo anual en la torre de toma de la Planta General Belgrano, en Bernal, para garantizar la calidad del servicio de agua potable en el sur del Gran Buenos Aires. A causa de ello, el suministro podría verse afectado desde la madrugada del domingo hasta la tarde en algunas localidades del conurbano y en barrios del centro y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A fin de asegurar la eficiencia del servicio desde el primer punto de captación, el operativo contempla modificaciones en la distribución de agua potable en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Matanza, Esteban Echeverría y Lanús, normalizándose de manera progresiva durante toda la jornada.
De esta manera, el jefe de la planta Sebastián Bassedas, explicó que “el taponamiento de las rejas genera una pérdida de carga, lo que hace que la cámara de aspiración de las bombas baje su nivel y disminuya el caudal de elevación; esto trae asociado un aumento del consumo de energía y esfuerzo de los equipos de bombeo para poder llegar a los caudales requeridos según la demanda».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La torre de toma de la Planta General Belgrano, con estructura hexagonal y sólida construcción, se ubica a 2.400 metros de la costa y cuenta con rejas que captan el agua del Río de la Plata, evitando que ingresen sólidos y sedimentos que puedan obstruir el proceso de potabilización. A través de esta torre, la planta recibe 1.860.000 m³ de agua cruda por día, que luego se transporta por un conducto de hormigón para su posterior potabilización y distribución.
Al ser el punto inicial del proceso, la limpieza de las rejas mejora la capacidad de elevación del caudal, reduce el consumo de energía y permite un servicio más eficiente. Realizado por un equipo de buceo especializado, el operativo se lleva a cabo desde embarcaciones que permiten limpiar manualmente las rejas y evaluar el estado estructural de la torre.
El Gobierno inicia el proceso de privatización de AySA: cuál es el plazo
Durante la tarea, se detendrá por completo el funcionamiento de la instalación, así como de las estaciones elevadoras que dependen de ella. Además, se aprovechará la parada para realizar trabajos de mejora y mantenimiento, como el traspaso de cables que alimentan las subestaciones transformadoras, lo que aumenta la seguridad operativa.
Qué canales de atención ofrece AySA a los usuarios
Los usuarios tienen a su disposición diferentes canales de atención rápida y confiable ante cualquier duda sobre el operativo anual. Además, pueden comunicarse mediante WhatsApp al 11-5984-5794, o a través de las cuentas oficiales en Instagram (@aysa.oficial) y Facebook (AySA.Argentina), con atención de 6 a 24 horas.
Al mismo tiempo, pueden llamar al 0800-321-AGUA (2482), disponible las 24 horas, para consultas, información detallada y asesoramiento completo sobre el servicio. Para conocer más sobre estos operativos y el sistema de captación de agua, se puede ingresar fácilmente al sitio oficial: https://aysa.com.ar/torres_toma.