VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.4 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Detectan miles de intentos de phishing en América Latina impulsados por inteligencia artificial

Más Noticias

América Latina registra 1.291 millones
América Latina registra 1.291 millones de intentos de estafas digitales bloqueadas en un año – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La región enfrenta un récord histórico de intentos de phishing, impulsados por el uso avanzado de inteligencia artificial y nuevas tácticas de fraude automatizado. El último Panorama de Amenazas elaborado por Kaspersky documentó 1.291 millones de intentos de estafas bloqueadas en América Latina en los últimos doce meses, lo que refleja un incremento del 85% respecto al ciclo anterior.

El estudio indica que las organizaciones criminales están aprovechando la inteligencia artificial para perfeccionar y automatizar campañas masivas de phishing, tanto a través de correos electrónicos como mediante smishing, la variante del fraude que utiliza mensajes de texto SMS.

Especialistas de Kaspersky señalaron que esta transformación tecnológica permite a los estafadores alcanzar a millones de víctimas potenciales en tiempo récord, valiéndose de técnicas de automatización como la RPA (Robotic Process Automation), tradicionalmente utilizadas en el sector corporativo.

La inteligencia artificial redefine el
La inteligencia artificial redefine el crimen digital: así funcionan las nuevas granjas de phishing (Imagen Ilustrativa Infobae)

El crecimiento de lo que se denomina como “granjas de phishing” evidencia el aumento de la sofisticación de las amenazas. Según el informe, estos centros utilizan múltiples dispositivos móviles conectados y controlados remotamente, capaces de enviar miles de mensajes fraudulentos en pocos minutos.

La automatización mediante RPA permite que los ataques sean personalizados, difíciles de rastrear y muy efectivos frente a los filtros tradicionales de seguridad.

El volumen de ataques referenciado por Kaspersky equivale en promedio a 3,5 millones de tentativas bloqueadas diariamente en América Latina, o lo que es igual, más de 2.400 intentos por minuto.

“El nuevo nivel de ataques de phishing en América Latina es alarmante y demuestra una nueva era del crimen digital”, declaró Fabio Assolini, director regional del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

El especialista advierte que la inteligencia artificial no solo perfecciona la redacción de los mensajes fraudulentos, sino que automatiza la distribución en una escala nunca antes vista.

El auge del smishing y
El auge del smishing y los deepfakes exige nuevas estrategias de protección en el entorno digital – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otras tendencias identificadas por la empresa incluyen el auge del uso de deepfakes (contenidos manipulados con IA que imitan la voz o la imagen de una persona) para suplantar la identidad de celebridades, autoridades o incluso allegados.

Estas técnicas sofisticadas no se limitan al correo o el SMS, sino que se amplifican en redes sociales, donde las víctimas son expuestas a promesas falsas de ganancias financieras o promociones inexistentes mediante videos y audios convincentes.

El uso de herramientas de automatización pensadas originalmente para optimizar operaciones legítimas pasa ahora a estar en el centro de la estrategia de los estafadores. Según la investigación de Kaspersky, la personalización y el volumen de los mensajes fraudulentos dificultan la reacción rápida de las plataformas y los usuarios, lo cual incrementa el impacto de cada campaña maliciosa.

Entre las recomendaciones que el equipo de seguridad de Kaspersky ofrece para mitigar el riesgo, destaca la importancia de verificar siempre la dirección web de los mensajes y sitios recibidos.

Se recomendó optar como los
Se recomendó optar como los servicios de la empresa de ciberseguridad para bloquear enlaces y sitios maliciosos y proteger tanto los datos personales como los financieros de los usuarios (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial contribuyó a corregir errores típicos de redacción y a mimetizar términos genéricos, dificultando así la identificación rápida del engaño. Por ese motivo, se recomienda comprobar que las páginas oficiales empiezan con el dominio de la institución legítima y desconfiar de cualquier alteración en la URL.

La compañía también aconseja precaución en redes sociales, sobre todo con publicaciones promocionadas y mensajes de remitentes desconocidos. Los deepfakes se comparten a menudo en estos entornos, donde inducen al clic de enlaces peligrosos, descargas de aplicaciones fraudulentas o al ingreso de datos personales en plataformas apócrifas.

El reporte enfatizó el papel central de las soluciones de ciberseguridad confiables para bloquear enlaces y sitios maliciosos y proteger tanto los datos personales como los financieros de los usuarios.

La radiografía de amenazas en América Latina confirmó que los cibercriminales reinventaron sus métodos para sortear barreras y aprovechar vulnerabilidades, en un contexto donde la capacidad de respuesta tecnológica y la información adecuada para los usuarios se vuelven decisivas frente a la nueva generación de crimen digital automatizado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img