VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.1 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

“¡Queremos que vengan muchos más turistas! Tenemos el foco en China e India”

Más Noticias

Tenía 34 años cuando fue elegido alcalde de Ciudad del Cabo. Esta gigantesca y dinámica urbe (cinco millones de habitantes) ha registrado durante los últimos años un gran crecimiento económico. Geordin Hill-Lewis, del partido liberal Democratic Alliance (el segundo en Sudáfrica), participó hace unos días en la conferencia anual que, de la mano de Turisme de Barcelona, el grupo internacional Monocle celebró en la ciudad.

Movilidad

Es increíble y envidiable el nivel y la eficiencia del transporte público de Barcelona”

¿Cuáles son las tres prioridades del alcalde de una ciudad que ha crecido en más de 400.000 habitantes en menos de cinco años?

La primera, gestionar la enorme presión que supone este crecimiento por la tensión que genera en las infraestructuras y el transporte público. La segunda, hacer la ciudad más inclusiva para todos para extender la dignidad y ofrecer una mejora calidad de vida.

¿Y la tercera?

Cambiar y hacer crecer la economía. Sudáfrica tiene un índice muy alto de desempleo y la economía nacional crece poco. Queremos que nuestra economía local vaya bien para tener más gente empleada y que sea menos pobre.

¿Qué papel juega el turismo en esta estrategia?

Muy, muy importante. Ciudad del Cabo ya es reconocida globalmente como un destino turístico; estamos alcanzando récords, el sector ocupa a más de 100.000 personas y representa más 10% del PIB. Y lo más importante es que tenemos un gran camino por recorrer y mucho potencial.

Barcelona y otras capitales aplican políticas para reducir el impacto del turismo masivo…

El alcalde de Ciudad del Cabo, Geordin Hill-Lewis, en el Palau de la música, durante su encuentro con La Vanguardia

El alcalde de Ciudad del Cabo, Geordin Hill-Lewis, en el Palau de la música, durante su encuentro con La Vanguardia

Miquel Gonzalez/Shooting

Nosotros tenemos que seguir creciendo. No tenemos ni una décima parte del turismo que tiene Barcelona y nunca tendremos los mismos porque a Barcelona viene mucha gente que viaja por Europa… pero sí que tenemos capacidad o pasar del actual 1,5 millones de visitantes al año [Barcelona registró dos millones en julio] a 3 millones y doblar los puestos de trabajo. ¡Queremos que vengan muchos más turistas!

¿De dónde?

Ahora vienen mayoritariamente, un 70%, de Europa y América y hasta ahora nos habíamos focalizado en estos mercados, pero hemos hecho una gran reforma para facilitar los visados de ciudadanos de China e India, donde cientos de millones tienen capacidad de viaje… esperamos crecer significativamente en estos mercados que ahora suponen el 17%.

Barcelona ha cambiado históricamente a raíz de grandes celebraciones, ¿qué supuso para Ciudad del Cabo la Copa Mundial de la FIFA de 2010?

Fue un punto de inflexión absoluto. La mayoría de las mejores infraestructuras sociales se hicieron para ese evento. Parques, nuevos paseos, líneas de autobús, mejora de la seguridad…

¿Buscan un nuevo evento?

Mucha gente habla de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040, pero para eso necesitamos el apoyo económico del Estado. Sin el compromiso de todas las administraciones, Barcelona 92 no habría sido posible… El gobierno de Sudáfrica debería posicionarse.

Vivió en Londres… ¿qué pueden aprender las ciudades europeas de las africanas?

El acceso a la naturaleza y los espacios abiertos…. Es lo que más me gusta de nuestras ciudades y lo que las hacen especiales. Hay que animar a los urbanitas europeos a salir y disfrutar de la naturaleza.

¿Y qué puede aprender Ciudad del Cabo de Barcelona?

El increíble nivel del transporte público, una de las cosas de las que carecemos la mayoría de ciudades africanas. La eficiencia de la integración de sistemas, tranvías, autobuses, metro… Ninguna ciudad africana lo tiene.

Los alcaldes gestionan los problemas ciudadanos desde primera línea… ¿Aboga por un frente común? ¿Con qué ciudades?

¡Claro! He hablado con alcaldes de todo el mundo y los grandes temas son los mismos… Uno de los que más nos preocupan es el abastecimiento de agua. En 2017 y 2018 casi nos quedamos sin agua potable y hemos invertido mucho para garantizar el abastecimiento en caso de periodos de sequía por el cambio climático. He hablado con alcaldes que tienen una situación parecida como Perth, Melbourne, Monterrey y otras para aprender cómo lo hacen. Los alcaldes son los que realmente inciden en la vida de la gente y eso es lo que me apasiona de mi trabajo.

¿Cómo explicaría Ciudad del Cabo a un barcelonés?

¡Tenemos algunas similitudes! Puerto, paseo junto a la playa con restaurantes y cafés… Ciudad del Cabo es el lugar más cosmopolita de África, tiene un alma y una historia fascinante… y luego, obviamente la riqueza natural que la convierte en un lugar increíble.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rescatan a 31 trabajadores rurales en Santa Fe: investigan explotación laboral y trata de personas

En la jurisdicción de Rafaela, provincia de Santa Fe, la Justicia federal intervino tras una denuncia por posibles condiciones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img