En esta noticia
Despus de casi veinte aos en RedLink, ocup los mximos cargos tecnolgicos y fue responsable de operaciones crticas para bancos como Nacin, Provincia y Ciudad, Guillermo Calabrese decidi empezar de nuevo. A los 49 aos, apost a fundar su propia empresa junto a un socio y compaero del ITBA, Juan Pablo Di Pietro: Boolear, una startup que combina consultora, desarrollo de software e inteligencia artificial aplicada a distintos sectores.
La decisin, cuenta, madur hace tiempo. «Mi ciclo estaba cumplido. Ya haba pasado por cuatro gerentes generales distintos y quera generar un cambio real, algo que tuviera impacto en la sociedad«, explica. El resultado fue una compaa que arranc con capital propio y visin regional.
La inversin inicial y el equipo detrs de la nueva startup de IA
Boolear comenz con una inversin inicial de u$s 40.000, a la que en breve se sumarn otros u$s 70.000. La estrategia de los socios fue autofinanciar los primeros pasos para consolidar el modelo de negocio antes de abrir la puerta a inversores externos. «Queramos crecer lo ms posible con fondos propios, para llegar a la etapa de bsqueda de capital con una posicin slida», detalla Calabrese.

La startup cuenta con dos socios fundadores -Calabrese y Di Pietro- y cinco empleados. A su vez, se apalanca en alianzas estratgicas con Binit Tech, Glic e INCO, partners que aportan experiencia y escala en proyectos de alto nivel.
El foco est puesto en combinar la agilidad de un equipo reducido con la robustez que aportan las asociaciones. «Sam Altman -el CEO de OpenAI- habla de grandes empresas de cinco personas, as que nuestra idea es mantenernos chicos, pero con capacidad de llegar lejos gracias a joint ventures. Eso nos permite ser flexibles y abordar proyectos de gran complejidad«, agrega.
Boolear proyecta una facturacin millonaria en su primer ao
En su primer ao de operaciones, Boolear ya muestra nmeros que reflejan su potencial. El mes pasado factur $150 millones, y la meta es alcanzar $730 millones mensuales en un ao, lo que representara quintuplicar sus ingresos actuales. «Y la idea es crecer tambin, aproximadamente, un 30% hacia el ao siguiente«, anticipa Calabrese. As, lograran facturar $ 11.000 millones anuales.
Esa proyeccin se apoya en un plan de negocios que busca escalar en toda Amrica latina con soluciones SaaS para el sistema financiero y frameworks de IA para salud, educacin y consumo masivo. «Queremos trasladar nuestra experiencia en servicios crticos 7×24 al mercado latinoamericano. El objetivo es que Boolear no sea solo un proveedor de software, sino un socio estratgico de transformacin digital«, subraya.
Clientes que ya confan en la propuesta tecnolgica de Boolear
En muy poco tiempo, la compaa logr construir una cartera de clientes diversa. Entre ellos figuran Hospital Privado de la Comunidad, Fundacin Mdica Mar del Plata, Tomorrow Foods, Banco ICBC, Un Ensayo Para M y Old Bridge, adems de otros en incorporacin.
La propuesta de Boolear se estructura en tres verticales: consultora y advisory en IA y transformacin digital; fbrica de software, con equipos que desarrollan soluciones a medida; y desarrollo de productos propios, entre ellos un servicio de contingencia SaaS para bancos y entidades financieras.
«Muchas empresas no saben cmo encarar un proyecto de IA. Nosotros les ofrecemos frameworks, conectividad y plataformas listas para escalar, con criterios de gobernanza claros y mtricas de negocio transversales«, apunta Calabrese.

Un modelo inclusivo: diversidad e innovacin como ADN corporativo
Ms all de los nmeros, Calabrese dice que Boolear naci con propsito cultural. Inspirado en experiencias internacionales de integracin tecnolgica en entornos laborales diversos, quiere que la empresa sea un espacio inclusivo, donde la innovacin y la diversidad convivan en el ADN corporativo.
«Siempre tuve la idea de armar una compaa donde se valore el juego, el desafo y el trabajo en equipo. Para m la tecnologa tiene que ser un driver de cambio, que invite a todos a participar«, concluye.