20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Peregrinación a Luján: García Cuerva envió en su misa un mensaje a quienes «les pesan demasiado la pobreza y las consecuencias del narcotráfico»

Más Noticias

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, llamó este domingo a «no dejarse ganar por la impotencia del ‘no se puede'» durante la misa que encabezó en la Basílica de Luján luego de la tradicional peregrinación anual. Y envió un mensaje a quienes «les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad».

«Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas, han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad. Por ellos también peregrinamos; los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor», exclamó García Cuerva luego de la 51° peregrinación anual a Luján.

El arzobispo encabezó esta mañana la celebración cuando ya la mayoría de los miles de fieles que caminaron a Luján había llegado a la basílica y había largas colas en el exterior.

«Caminamos por los que no dan más; caminamos por nuestros abuelos; caminamos por nuestros adolescentes y jóvenes atravesados por la droga y el alcohol; caminamos por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia; caminamos por los más pobres; caminamos por los niños; caminamos por las familias; caminamos por los que buscan trabajo; caminamos por nuestros sueños e ideales; caminamos por nuestra Patria», continuó.

«Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener a pesar de las piedras y dificultades del camino; tampoco vamos a ir por atajos tramposos con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen ‘espejitos de colores'», sostuvo.

El Arzobispo Buenos Aires Jorge García Cuerva, durante la celebración. Foto: Santiago García DíazEl Arzobispo Buenos Aires Jorge García Cuerva, durante la celebración. Foto: Santiago García Díaz

Y concluyó: «Aquí junto a nuestra Madre nos comprometemos a seguir adelante, porque no está todo perdido. Podremos detener nuestros pies para descansar, pero no detendremos el corazón; porque estos corazones volverán a sus hogares movilizados por el amor de una Madre, que nunca nos deja solos y nos anima a caminar con esperanza, y a no claudicar en recorrer juntos caminos de fraternidad, de diálogo y de encuentro entre los argentinos».

García Cuerva ya había hablado del narcotráfico en la previa de la movilización religiosa. El arzobispo de Buenos Aires advirtió en una entrevista radial que el retiro del Estado deja lugar al avance del crimen organizado y sostuvo: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado».

«Es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios seguramente la situación se torna muy compleja y entonces avanza lo que llamamos el narcoestado», diagnosticó el arzobispo.

Entonces redobló sus cuestionamientos a la dirigencia. «Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, nos merecemos poder desligarnos de esta problemática del narcoestado, del narcotráfico, de todo esto que después ustedes ven lo mal que le hace a nuestra gente», expresó.

Las mejores fotos de la celebración en Luján

Los rosarios que dejaron los fieles en Luján como una muestra de fe. Foto: Santiago García DíazLos rosarios que dejaron los fieles en Luján como una muestra de fe. Foto: Santiago García Díaz
Hubo largas filas para comulgar al llegar a la basílica. Foto: Santiago García DíazHubo largas filas para comulgar al llegar a la basílica. Foto: Santiago García Díaz
Mojados, cansados y realizados: así estaban los peregrinos esta mañana.  Foto: Santiago García DíazMojados, cansados y realizados: así estaban los peregrinos esta mañana. Foto: Santiago García Díaz
Los peregrinos descansan dentro de la basílica tras horas de caminata. Foto: Santiago García DíazLos peregrinos descansan dentro de la basílica tras horas de caminata. Foto: Santiago García Díaz
Una mujer reza en Luján tras la peregrinación. Foto: Santiago Díaz GarcíaUna mujer reza en Luján tras la peregrinación. Foto: Santiago Díaz García

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img