En el marco del evento Acelerando Bitcoin, en Paraguay, Cointelegraph en Español conversó con Alejandro López, oficial de comunicaciones de Penguin Group, quien aseguró que la combinación de energía renovable y un entorno fiscal favorable, son claves en el posicionamiento del país como un epicentro para la minería de Bitcoin en América Latina y el mundo.
Durante la conversación, el representante de Penguin Group, una de las empresas con uno de los centros de datos más importantes Paraguay, destacó que estos atractivos no sólo atraen a la industria de la minería de Bitcoin, sino que también sientan las bases para una futura transición hacia la inteligencia artificial (IA).
Paraguay: energía renovable, inmediata y barata
Según López, el principal pilar del atractivo paraguayo es su capacidad de generación de energía 100% renovable, proveniente de sus tres represas hidroeléctricas principales: Acaray, Yacyretá e Itaipú.
En el caso de Penguin Group, López explicó que nutre su centro de datos ubicado en la ciudad Hernandarias con la represa de Itaipú, la cual comparte con Brasil, y que señaló como la central hidroeléctrica más grande del mundo en producción de energía eléctrica.
Esta capacidad energética, señaló López, abre las puertas del país a “un mercado nuevo que es justamente la industria que tenga que ver con electrointensivas”, donde entran “las empresas de minería de bitcoin como nosotros”, resaltó.
En este sentido, la empresa opera en Paraguay a través de un contrato de 100 megavatios (MW) acordado con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según contó López, que destina a la producción de minería de BTC con “maquinaria y tecnología de última generación, como el enfriamiento por inmersión (immersion cooling)”, agregó.
Un entorno favorable para los mineros
Al ser consultado por el potencial de Paraguay para la minería, López mencionó en principio la resolución de la ANDE, la compañía eléctrica estatal, que permite la operación de este tipo de empresas de forma legal y bajo las regulaciones en el país.
De igual manera, el representante de Penguin Group, resaltó que Paraguay cuenta con “uno de los impuestos más bajos de la región y del mundo”, contando además con “una presión tributaria de sólo el 10%”, que lo convierte en un territorio atractivo para los inversionistas.
Junto a la abundancia energética antes mencionada, López también enfatizó como uno de los principales focos el costo de la energía en Paraguay, el cual se encuentra en la actualidad muy por debajo en comparación a otros países de la región, añadió.
A esto también se añade la “disposición inmediata” de la energía, lo que permite a las empresas instalarse y conectarse de manera automática, una ventaja logística que no siempre se encuentra en otros países, comentó López.
Expansión hacia la inteligencia artificial
Con un gran número de empresas de minería de bitcoin dedicando equipos y capacidad de sus centros de datos a la inteligencia artificial, el oficial de comunicaciones de Penguin Group expresó que la infraestructura de la compañía es altamente escalable hacia la IA.
“Más del 60% de nuestras maquinarias pueden escalar a inteligencia artificial (…) se cambia un chip, se coloca otro y esa misma infraestructura ya puede funcionar para IA”, detalló López, destacando que la compañía ya tiene un plan para destinar un porcentaje de sus operaciones a la IA, un movimiento que podría concretarse el próximo año.
Mirando hacia el futuro con esta transición, mencionó que el gobierno paraguayo está trabajando para establecer un marco jurídico necesario para estas operaciones, mientras que también comentó la importancia de que las inversiones puedan llegar a este rubro.
“La idea es que esta industria no muera, sino que al contrario pueda crecer y escalar a ese nivel”, concluyó López, refiriéndose a lo que considera es el “plazo” de vida finito de la minería de Bitcoin.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.