VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.4 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Mercado inmobiliario en Córdoba: más oferta y precios en alza, pero con vacancia en aumento

Más Noticias

El mercado inmobiliario de Córdoba atraviesa un momento de transición. En agosto, la oferta de alquileres siguió en alza y consolidó un stock superior al de los últimos años, aunque con una demanda que no acompaña al mismo ritmo. Esto se traduce en más vacancia y una dinámica de operaciones que todavía no logra despegar.

Vacancia y compra-venta

En inmuebles habitacionales, la vacancia llegó al 3,7%, apenas 0,2 puntos por encima del mes previo. En locales comerciales, en cambio, trepó al 3,1%, con un incremento más marcado (+0,9 puntos).

Deuda de Córdoba: creció 57,9% desde marzo y ya supera los $3,5 billones

Las operaciones de compra-venta se mantuvieron prácticamente estables: en julio fueron apenas 0,2% inferiores a las del mismo mes de 2024. Los departamentos concentraron el 40,4% de las transacciones, seguidos por casas (25,5%) y housing (13,8%).

Alquileres en reacomodamiento

Los nuevos contratos llegaron con fuertes aumentos: +50,2% en casas, +51,8% en departamentos y +102,5% en locales comerciales. Pese a esto, las operaciones de alquiler cayeron 34,7% interanual, señal de que los valores limitan la demanda.

En Córdoba Capital, alquilar un departamento de dos dormitorios en agosto cuesta en promedio:

  • – $600.000 en el Centro.
  • – $720.000 en Nueva Córdoba.
  • – $650.000 en el primer anillo.

Para los de un dormitorio, los valores medianos oscilan entre $410.000 y $540.000 según la zona.

INMUEBLES

Compra-venta: precios altos, poco crédito

La compra-venta muestra estabilidad en cantidad de operaciones, pero sin señales de repunte. Los valores medianos en departamentos de dos dormitorios se ubican en:

  • USD 144.500 en Nueva Córdoba.
  • – USD 125.000 en el primer anillo.
  • – USD 75.000 en el Centro.

Para un dormitorio, los precios van de USD 58.000 en el Centro hasta USD 88.350 en Nueva Córdoba. El acceso al crédito y el bajo poder adquisitivo continúan siendo las principales barreras para dinamizar el mercado.

Investigan la muerte de un estudiante durante una clase de educación física en Carlos Paz

INMUEBLES

Un mercado que espera señales

El informe elaborado por Economic Trends para el Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI) concluye que la recuperación del sector depende de factores macroeconómicos como inflación, financiamiento y expectativas de ingresos. Mientras tanto, la oferta crece, la vacancia aumenta y los precios de alquiler siguen en fase de reacomodamiento.

Palabras clave: mercado inmobiliario, Córdoba, alquileres, compra-venta, vacancia, precios, departamentos, casas, crédito hipotecario, CPI.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img