14.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Cortes de luz: el Gobierno reactivó el plan de contingencia para este verano

Más Noticias

En las vísperas de un verano que se anuncia muy intenso, el Gobierno nacional puso en marcha el plan de contingencia para evitar cortes de luz y garantizar el abastecimiento de energía eléctrico en los meses críticos de calor. Así, se creó el Programa de Gestión de Demanda de Energía, herramienta destinada a Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

El programa, que busca incentivar la eficiencia energética y reforzar las reservas del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), está dirigido a grandes usuarios con potencias contratadas superiores a 300 kw. Los usuarios que adhieren al plan se deben comprometer a reducir su consumo entre 14 días y un año, con un máximo de cinco horas diarias, entre diciembre y enero.

Si cumplen con esto, los usuarios recibirán una remuneración que incluye un cargo fijo mensual y un incentivo por cada día convocado y cumplido. En caso de incumplimiento, se aplicarán penalidades económicas a estas personas. Los costos del programa se imputan a los de la reserva del MEM.

En lo que respecta a las remuneraciones, los usuarios cumplidores recibirán hasta 1.000 dólares por MW-mes durante los períodos críticos, con incentivos adicionales por cada día convocado y cumplido. A su vez, la energía reducida se remunera en hasta un máximo de 350 dólares/MWh, en tanto que los cargos de gestión técnica alcanzan los 30 dólares/MW por mes.

Además, se anunció la implementación de esquemas de remuneración adicional para centrales térmicas y modificaciones en los procedimientos de programación de la operación y despacho de cargas. Asimismo, el Gobierno creó un Comité de Seguimiento, que tendrá como meta evaluar la efectividad de estas medidas.

El Programa de Gestión de Demanda, en ítems

  • Compromiso anual: hasta 14 días por año, con un máximo de cinco horas diarias.
  • Convocatoria: el Operador Eléctrico del Sistema (OED) podrá convocar hasta diez días por año, mientras que las distribuidoras pueden sumar cuatro días adicionales.
  • Procedimiento competitivo: los usuarios adherentes deben declarar la potencia comprometida y el precio ofertado. El OED priorizará las ofertas más económicas y con mayor potencia disponible.
  • Potencia renovable: se considera un 90 por ciento de firmeza para los períodos de mayor demanda.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img