9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa según la psicología: 6 consejos para cortar con la dependencia emocional

Más Noticias

Fácil no es, pero existen caminos hacia la superación de una ruptura amorosa de acuerdo a la psicología. En esta nota, algunos de esos caminos.

Fin de una relación.jpg

Foto: Unsplash.

Redacción El País
Darse cuenta de que una pareja ya no te ama es uno de los momentos más difíciles de enfrentar. Identificar las señales de desinterés es fundamental, pero a menudo, aunque se reconozca la realidad, seguimos apegados emocionalmente. La psicología ofrece herramientas para superar la dependencia afectiva y recuperar el bienestar emocional.

El primer paso para romper una relación tóxica es aceptar que tu pareja ya no tiene interés o afecto. Ignorar la falta de atención, tiempo compartido o detalles importantes solo prolonga el sufrimiento emocional y retrasa el crecimiento personal.

Por qué te aferrás a una pareja que no te ama

Ruptura de pareja.jpg

Foto: Unsplash.

Existen diversas causas que llevan a mantener apego emocional con alguien que ya no corresponde. Las más comunes incluyen:

  • Falta de amor propio

La baja autoestima y la falta de autoaceptación hacen que muchas personas se conformen con migajas de afecto. Creer que no se merece una relación mejor perpetúa la dependencia emocional.

  • Creer que no podés vivir sin esa persona

El miedo al cambio y a la incertidumbre genera la falsa sensación de que la vida no tendría sentido sin la pareja, manteniendo a la persona en una relación vacía y poco saludable.

  • Miedo a la soledad
    Soledad.jpg

    Foto: Unsplash.

El temor a estar solo puede reforzar el apego emocional, haciendo que se permanezca en relaciones que han perdido la esencia del compromiso afectivo.

  • Incertidumbre sobre el futuro

La duda sobre cómo será la vida después de la ruptura y el miedo a terminar la relación impide liberar el espacio emocional y físico, manteniendo la dependencia afectiva.

Cómo superar la dependencia emocional

Pareja.jpg

Foto: Unsplash.

Permanecer en una relación donde no existe reciprocidad puede afectar la salud mental y otras áreas de la vida. Estos consejos de la psicología ayudan a cortar la dependencia afectiva:

  1. Aceptá la realidad. Reconocer que la relación terminó es esencial para iniciar el proceso de recuperación
  2. Definí tus metas. Enfocarte en tu crecimiento personal ayuda a fortalecer la autoestima y a dejar de depender del afecto de otra persona.
  3. Nadie es indispensable. Aceptar que nadie es imprescindible permite abrirse a relaciones saludables y enriquecedoras.
  4. Encontrá nuevas actividades y amistades. Los pasatiempos y actividades nuevas ayudan a reducir los pensamientos intrusivos y a ocupar la mente en aspectos positivos de la vida. Y conocer nuevas persona ayuda a romper la rutina emocional y disminuir la dependencia afectiva.
  5. La falta de afecto de esa persona no refleja tu valor personal.
  6. Un terapeuta especializado puede ofrecer herramientas para trabajar la autoestima, superar la dependencia emocional y construir relaciones saludables.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img