
Redacción El País
La investigación por la muerte de Mila Yankelevich, la nieta de 7 años de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, continúa en Estados Unidos. La niña falleció el 29 de julio, cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba, en Miami. En las últimas horas, se conocieron dos declaraciones que podrían ser determinantes para esclarecer lo ocurrido.
En el programa argentino El Diario de Mariana, el periodista Martín Candalaft leyó parte de la declaración de William Cruza, un techista que trabajaba en una casa de la isla frente al lugar del siniestro.
“La investigación está dando nuevos resultados, hay una versión de unos testigos claves que aún no se habían conocido. Son dos testimonios muy importantes. Las declaraciones son de testigos directos del hecho, trabajadores que intentaron evitar lo que sucedió y revelan datos como qué actitud tomaron los que estaban arriba de la barcaza, si se dieron cuenta o no de que estaban por impactar contra el velero. Esto lo cuentan ante la Justicia de Miami y dan detalles desconocidos que cambian la óptica del hecho“, explicó el periodista.
Cruza relató: “Estaba sentado en el tejado de la casa frente a la bahía. Vi una barcaza que iba a toda velocidad hacia un pequeño bote que no se movía”.
“Ahí le grité a mis compañeros para que vieran lo que estaba pasando, nos pusimos de pie de un salto y empezamos a gritarle a los botes. Sabíamos que la barcaza iba a chocar con el velero en menos de un minuto”, declaró.
El testimonio, leído en el programa de Mariana Fabbiani, agrega: “Vimos a un hombre con una camisa de trabajo color verde neón en el costado de la barcaza, a medio camino de donde estaba la grúa. Si el tripulante nos hubiese visto, podría haber detenido la barcaza. Gritamos y gritamos, pero estábamos muy lejos, no nos iban a oír. Se dirigían directamente hacia los niños, y cuando el conductor se dio cuenta, la barcaza ya estaba encima de ellos”.
Candalaft también compartió la declaración de un segundo testigo, identificado como Aldo Melgar, que coincide con la anterior: “Aproximadamente 30 segundos después de que empezamos a gritar y saltar, el tripulante de la barcaza vio el velero lleno de campistas del Miami Yacht Club. Vimos a los niños y a la consejera gritar y hacer señas para que la barcaza se detuviera”.
Melgar concluyó su relato con una descripción estremecedora: “Vi el pequeño bote y corrí hacia la parte trasera de la barcaza gritándole al capitán. La barcaza ya estaba muy cerca de los niños. Creo que el capitán me escuchó porque el motor se apagó y la barcaza se detuvo muy rápido, pero ya era demasiado tarde. Sonó como un trueno en el momento en el que la barcaza impactó contra el pequeño bote, y empecé a gritar. Me sentí fatal al ver esto, asustado y peor porque habíamos estado gritando y no nos escuchaban”.
La Justicia de Miami continúa analizando las pruebas para determinar las responsabilidades en el accidente que terminó con la vida de la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
Después de aquel trágico episodio, a la productora de éxitos televisivos como Chiquititas casi no se la volvió a ver en público. Su primera aparición fue el jueves 4 de setiembre, durante el cuarto show de Erreway en el Movistar Arena.

Foto: Instagram
“Qué maravilla, qué noche mágica. Única, irrepetible, maravillosa. El cumple de Cami y todos ustedes acá escuchando las canciones que hice con tanto amor hace tanto tiempo y todavía siguen vigentes para todos ustedes. ¡Vivan las canciones, viva el amor!“, expresó la creadora del éxito, mientras el público la aplaudía de pie.
“Además de todo, agradecerles mucho a Erreway y a todos porque estoy acá”, continuó. “Mañana es el cumpleaños de mi hija Romina que está con Mila. Y que todos ustedes van a estar dándole su luz, gracias”, agregó, visiblemente emocionada.
Días más tarde, el 28 de setiembre, Morena compartió un mensaje en sus redes: “Hoy 28 me vienen imágenes de tanto vivido juntas. Ro, hija querida desde mi deseo más profundo, y Mila chiquitita mágica, hoy juntas en ese infinito nuestro y eterno. Una parte de mi vida se fue con las dos y la otra aprende día a día a vivir con sus ausencias”, escribió junto a un video donde aparecía con ambas.
“Descubrí que tengo mi corazón al 1000% y elijo cada día vivir en amor en el presente. Elijo ver la magia de la vida y ver el mundo lleno de luz y amor. Son mi fuerza vital, mi motor, mis guías, mis haditas. Duele y como duele, pero también son mi ‘superpoder’ porque me enseñan el valor de mi tiempo en esta tierra, mis vínculos ¡mis deseos más auténticos! ¡La vida es un segundo y en honor a las dos la vivo a pleno! ¡Y con todo! ¡Gracias por estar siempre en cada instante de mi vida! Las amo Ro y Mila, están en mí. Juntas podemos volar mejor”, cerró la productora, que firmó su posteo como “mamá Tití”.