La tarde de este lunes pesaba sobre la Plaza 9 de Julio cuando la banda de música de la Policía, vestida de gauchos, irrumpió desde calle Zuviría rumbo a España. Frente a la Catedral, los uniformes brillaban al compás de los instrumentos y los paraguas se abrían entre la multitud para aliviar el sol que caía pesado. Sonaron primero los acordes del himno al Señor y a la Virgen del Milagro, y luego la marcha a San Lorenzo, como anuncio solemne de lo que estaba por suceder.
“Este templo reaviva la memoria”, dijo una de las locutoras, y el murmullo se detuvo. Al salir la Cruz Primitiva, el otro locutor proclamó: “Bendita cruz salvadora”. Entonces los pañuelos comenzaron a agitarse, primeros en tímidos gestos, después en oleadas que parecían un manto blanco extendido frente al atrio.
La Virgen de las Lágrimas siguió el camino. Entre el repique de las campanas, un canto religioso se mezcló con el sonido de la fe. Una gaucha y un integrante de los Infernales se abrazaron con lágrimas en los ojos. La emoción era contagiosa, corría como una corriente invisible entre las manos que levantaban pañuelos, los rostros de esperanza y las pequeñas imágenes que los fieles sostenían contra el pecho.
Había familias enteras, niños en brazos de sus padres, ancianos que se sostenían del brazo de algún pariente y jóvenes que, con la piel enrojecida por el sol, agitaban sus banderas. En los balcones de la plaza, los vecinos miraban en silencio, algunos rezando en voz baja, otros filmando con sus celulares para guardar un recuerdo del instante.
La sirena que anuncia la fe
De pronto, sonó la sirena de El Tribuno. Desde la puerta de la Catedral emergió la Virgen del Milagro. Un grupo de mujeres mayores rompió en llanto contenido, lágrimas que parecían arrastrar años de promesas y gratitudes. “¡Viva María!”, gritaron, alzando pañuelos blancos mientras la imagen avanzaba en andas.
La sirena volvió a sonar. Esta vez apareció el Señor del Milagro, bajando las escalinatas sostenido por los guardianes de traje oscuro. Los celulares se alzaron como un bosque de luces, capturando el instante. El himno al Señor del Milagro se mezclaba con las campanas y la sirena en un crescendo único. El Cristo fue colocado en un carro para iniciar el recorrido hacia el Monumento 20 de Febrero.
Entre quienes seguían de cerca las imágenes estaba Jorgelina Guerrera, que alzaba a su hijo de un año, vestido de angelito. “Le pido por mi familia, por la salud de Gael”, dijo conmovida, mientras el niño agitaba sus pequeñas alas de tela blanca.
También estaba Nicolás Puca, acompañado por su hija Nayeli, también vestida de angelito. “Venimos en familia, pedimos por la salud y vamos a promesar a mi hija. Queremos verla cerca de las imágenes y agradecer”, contó.
En medio de la plaza, entre banderas que se vendían como recuerdo, apareció Érica Alcalá, peregrina de Amblayo, que había llegado el sábado a la tarde tras varios días de caminata. “Muchos dicen que la juventud está perdida, pero usted tiene que ver cómo en el camino los jóvenes alababan a nuestro Señor. No está perdida, los jóvenes caminan, cambian”, afirmó.
Érica siempre camina por los enfermos de su familia y sus vecinos. Recordó a su abuela, que hace cuatro años no podía caminar por problemas de hueso y hoy, después de estudios médicos, volvió a andar. También relató cómo en el embarazo su hija había sufrido un paro cardíaco y logró sobrevivir: “Ahora Vanina del Milagro López tiene 21 años y desde hace tres me acompaña en el camino”.
La bandera que lleva con orgullo tiene impresas las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
Plegarias compartidas
Mientras las imágenes avanzaban por la avenida Belgrano hacia la calle Sarmiento, más peregrinos se acercaban al Monumento 20 de Febrero. Entre ellos, grupos de Morillo, Chamical y Corralito, con pecheras e imágenes propias, extendiendo la procesión con su colorido y sus cantos.
Adelina Salas, salteña, contó que por problemas en un pie ya no puede caminar, pero que cada año recibe a los peregrinos en la estación de Aunor. “Siempre estoy recibiendo con sándwiches, café. Le pido al Señor y la Virgen que bendigan a todos, en especial a los enfermos, y que se componga la Argentina para los pobres”, dijo.
También estaba Miriam, peregrina de Jujuy, que llegó por tercer año consecutivo. “Pido por mi salud, mi trabajo y agradezco por mi familia”, expresó sosteniendo una foto de su hijo.
Un Milagro que se repite
Las imágenes siguieron su camino hacia el Monumento 20 de Febrero, donde la multitud aguardaba para renovar el pacto de fidelidad. El sol, que a esa hora empezaba a bajar, dejaba destellos anaranjados sobre los pañuelos en alto. La fe se respiraba en cada rincón, en cada lágrima y en cada promesa compartida.
MINUTO A MINUTO PROCESIÓN DEL SEÑOR Y LA VIRGEN DEL MILAGRO
20.30 | DESCONCENTRACIÓN DE LOS FILES
Tras el ingreso de la imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, se realiza la Misa del Peregrino, mientras comenzó la desconcetración de los fieles.
20.11 | Ingresa la imagen del Señor del Milagro a la Catdral
Ingresa ahora el Señor del Milagro a la Catedral Basílica. Se vive un sentimiento difícil de explicar: una energía que se contagia entre la gente y que mezcla lágrimas de amor, fe y devoción. Un momento que conmueve hasta la médula y que marca el cierre más profundo y emotivo de la procesión.
20.06 | Ingresa la imagen de la Virgen del Milagro a la Catdral
La imagen de la Virgen del Milagro ingresa a la Catedral Basílica en medio de aplausos, cantos y pañuelos en alto. Suena la sirena de El Tribuno marcando este instante único y resuenan las palabras de despedida: “Virgen del Milagro, gloria de este pueblo en que siempre hallamos tu remedio… hasta el año próximo”. Un cierre cargado de emoción y devoción que corona la procesión.
19.41 | Más fotos de las imagenes del Señor y la Virgen del Milagro
19.37 | Ya llegaron a la Catedral la Cruz Primitiva y la Virgen de las Lágrimas
19.30 | Así fue el momento de la desconcentración en el Munmento 20 de Febrero
19.20 | Algunas de las fotográfias del regreso de los santos patronos a la Catedral
18.37 | El Señor y la Virgen del Milagro ya retornan a la Catedral
18.34 | La renovación del Pacto de Fidelidad desde el aire
18.31 | La foto de Loan en la procesión del Milagro
Entre los miles de fieles que participan de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro en Salta se vio un cartel con la imagen de Loan, el niño desaparecido en Corrientes. El gesto se sumó a las plegarias y pedidos por justicia y aparición, reflejando que el Milagro también es espacio para expresar causas y dolores que atraviesan al país.
18.26 | Los niños en la procesión del Milagro
18.24 | Se realiza el pacto de fidelidad a la Virgen del Milagro
18.22 | Se realiza el pacto de fidelidad al Señor del Milagro
18.19 | Monseñor Mario Cargñello: “Basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que sus dirigentes se respetan”
Minutos antes del Pacto de Fidelidad del Señor y la Virgen del Milagro, monseñor Mario Cargñello pidió terminar con las agresiones verbales y reclamó un cambio de actitud en la dirigencia. “Basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que sus dirigentes se respetan. Lo necesitamos”, expresó ante miles de fieles en el Monumento 20 de Febrero.
18.13 | Monseñor mario cárgñello: “No nos acostumbremos a la violencia callejera”
Monseñor llamó a la reflexión social y pidió no naturalizar la violencia. “No nos acostumbremos a la violencia callejera”, advirtió ante miles de fieles reunidos en el Monumento 20 de Febrero, minutos antes de la renovación del Pacto de Fidelidad.
18.03 | Monseñor Mario Cargnello habla tras la lecutra del Evangelio
17.50 | El Señor y la Virgen del Milagro ya están en el Monumento 20 de Febrero para la renovación del Pacto de Fidelidad
Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro ya llegaron al Monumento 20 de Febrero, punto central de la procesión en Salta. Miles de fieles, con pañuelos en alto y cantos de devoción, se preparan para vivir la Renovación del Pacto de Fidelidad, el instante más esperado y emotivo de esta manifestación de fe que une a generaciones.
17.42 | Manifestación de fe que pasa de generación en generación
17.40 | El calor, uno de los protagonistas de esta jornada
17.37 | Miles de personas participan de la procesión a los santos patronos
17.36 | El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presente en la procesión del Señor y la Virgen del Milagro
17.35 | La Virgen del Milagro ya se encuentre en el Monumento 20 de Febrero
17.13 | Pacto de Fidelidad al Señor del Milagro
17.12 | Pacto de Fidelidad a la Virgen edl Milagro
16.50 | El Señor del Milagro en imágenes: salida desde la Catedral
16.42 | La salida del Señor del Milagro desde el dron de El Tribuno
16.26 | Emoción y fe: el Señor del Milagro deja la Catedral
Al repique de las campanas y entre los cantos del Himno al Señor del Milagro, pañuelos en alto y lágrimas de emoción, la imagen del Señor del Milagro deja la Catedral Basílica. Miles de fieles viven este instante como un encuentro íntimo y único mientras sigue la procesión hasta el Monumento 20 de Febrero para la Renovación del Pacto de Fidelidad.
16.23 | Mientras se agaurda la salida del Señor del Milagro, los peregrinos y misachicos procesionan junto a la Virgen del Milagro
16.20 | La Virgen del Milagro ya procesiona por Avenida Belgrano
16.18 | Así fue la salida de la Virgen en Imágenes
16.11 | Así se vió la salida de la Virgen del Milagro desde el dron de El Tribuno
16.00 | Piel de gallina.. así sonó la sirena de El Tribuno acompañando a la Virgen del Milagro
En medio del sonido inconfundible de la sirena de El Tribuno, la imagen de la Virgen del Milagro avanza por las calles de Salta. Las emociones están a flor de piel: lágrimas, pañuelos en alto y miles de fieles acompañando este momento central de la procesión rumbo al Pacto de Fidelidad.
15.51 | La Cruz Primitiva ya reocrre las calles de la ciudad acompañada por distintas instituciones
15.47 | Con pañuelos en alto y con la sirena de fondo de El TRIBUNO sale la Virgen del Milagro
La imagen de la Virgen del Milagro sale de la Catedral Basílica en medio de aplausos, cantos y oraciones. De fondo suenal el himno a la virgen y la sirena del diario acompañan este momento tan emotivo para los salteños.
15.20 | Sale la Virgen de las Lágrimas
15.15 | Sale la Cruz Primitiva
La procesión del Señor y la Virgen del Milagro comenzó oficialmente con la salida de la Cruz Primitiva desde la Catedral Basílica. Miles de fieles acompañan este primer paso del recorrido con cantos y oraciones, marcando el inicio de la tradicional manifestación de fe.
15.00 | La banda de música se prepara para dar inicio a la Procersión del Señor y la Virgen del Milagro
Horarios clave del Milagro en Salta 2025
-
14:30 hs: Concentración de fieles e imágenes en la Catedral.
-
15:15 hs: Inicio de la procesión con la salida de la Cruz Primitiva.
-
Acto central: Renovación del Pacto de Fidelidad en el Monumento 20 de Febrero.
-
20:30 hs: Misa del Peregrino.
-
22:00 hs: Cierre del Santuario.
Operativo de tránsito y recomendaciones
Para garantizar la seguridad de los devotos, la Municipalidad dispuso un megaoperativo de tránsito con más de 80 cortes y desvíos en el centro de la ciudad, que se mantendrán activos durante toda la jornada. Se recomienda a los vecinos y visitantes programar con anticipación sus traslados y evitar circular por las zonas de despeje total ubicadas en avenidas clave.
Más de 5.600 policías estarán abocados a la procesión del Milagro
El operativo arranará a las 7 y se extenderá hasta las 23 horas. Trabajarán efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
Feria del Milagro
La tradicional Feria del Milagro se encuentra funcionando a pleno, desde ayer, en el parque San Martín, donde salteños, turistas y peregrinos pueden encontrarse con diferentes atractivos que ofrece la Municipalidad.
La feria funcionará hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas, las cuales podrán pasear por el lugar y visitar los más de 650 puestos.