La serie argentina Las maldiciones llegó a Netflix y, en tan solo dos días, se convirtió en una de las series de habla hispana más vistas de la plataforma. Esta miniserie de tres episodios de entre 35 y 48 minutos atrapó rápidamente a los espectadores con su historia tensa y llena de giros inesperados.
La serie, basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, sigue al Gobernador de una provincia del Norte argentino que debe elegir entre su carrera política o su familia cuando su hija es secuestrada. El secuestro ocurre en medio de una votación crucial para sancionar una ley de explotación del litio, un tema de vital importancia para el futuro político del Gobernador.
LEER MÁS ► La miniserie argentina sobre política, poder y traición que no podés perderte está en Netflix
A medida que la trama avanza, se revela una red de secretos que pone en peligro la identidad de la niña y desnuda las verdaderas motivaciones de los personajes, mostrando cómo el poder y la familia se entrelazan en una peligrosa danza. La serie pone a prueba la moralidad de los protagonistas mientras negocian con el tiempo y sus propios dilemas internos.
El final explicado de «Las maldiciones», la serie argentina de Netflix sobre política, amor y poder
El desenlace de Las maldiciones es tan intrigante como la trama misma. Tras enfrentarse a Román Sabaté, el Gobernador consigue recuperar los papeles clave del terreno donde se llevan a cabo las explotaciones de litio. Sin embargo, cuando se encuentra con su hijo, la tensión se dispara. Irene, su madre, lo acusa de no haber actuado a tiempo para detener a su mano derecha, que resulta ser el padre biológico de su hija.
En una serie de conversaciones que desnudan la naturaleza de la política y la familia, Irene revela que fue ella quien mandó a matar a su mujer para preservar la carrera de su hijo. A partir de esta confesión, el Gobernador se enfrenta a una encrucijada moral. En un intento de asfixiar a su madre mientras duerme, la situación da un giro inesperado cuando Irene lo sorprende despierta, dejándolo pensando si lo que está haciendo es lo correcto.
Las maldiciones
La serie argentina «Las maldiciones» se convirtió en una de las series de habla hispana más vistas de la plataforma.
El lunes, día de la votación sobre la ley de litio, el Gobernador da una entrevista en la que anuncia que finalmente el proyecto ha sido aprobado, desafiando las expectativas de su madre. Además, revela que se presentará como candidato a Presidente, un paso clave en su carrera. Pero la gran revelación llega cuando confirma que Zoe no es su hija biológica, aunque asegura que continuará cuidando de ella, y que la niña pasará una temporada con su padre biológico, Román Sabaté.
Desde su casa, Irene, furiosa, maldice a su hijo por arruinar años de estrategia política y por echar a perder su futuro como líder político. La serie termina con un final abierto, dejando la sensación de que la historia podría continuar, aunque tanto la producción como la escritora Claudia Piñeiro han confirmado que no es el plan seguir con una segunda temporada.
Tráiler de «Las maldiciones»
Embed – Las Maldiciones | Tráiler oficial | Netflix