9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Guatemala contará con una nueva base militar contra el crimen transnacional en la frontera con México

Más Noticias

A través de la nueva instalación militar se mantendrá el control de la parte fluvial y terrestre del área oeste del departamento de Petén

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, supervisó la construcción de una nueva base militar especializada que se enfocará en combatir el narcotráfico y el crimen transnacional en el norte del país centroamericano.

Arévalo visitó las obras de construcción de la base militar, que se inaugurará en marzo del próximo año, en la provincia de Petén, colindante con la frontera con México. La construcción de la instalación militar, que contempla 97 edificios de diferentes tamaños, representa un cambio estratégico en la manera en la que el Ejército de Guatemala defiende sus fronteras.

“Esto constituye un cambio estratégico en la manera en que el Ejército de Guatemala se apresta para defender las fronteras de todo tipo de tráfico, cerrando el espacio al narcotráfico y al tráfico ilegal de personas. Estamos recuperando un territorio que habíamos dejado perder y entregado a todo tipo de organizaciones ilegales”, dijo Arévalo.

La misión de la nueva brigada militar, ubicada a unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, será mantener el control de la parte fluvial y terrestre del área oeste del departamento de Petén, incluyendo los ríos navegables.

De igual manera, también protegerá los recursos naturales y la Reserva de la Biósfera Maya, el área protegida más grande de Guatemala, que resguarda una gran riqueza natural y cultural y representa la quinta parte de su territorio nacional, con una extensión de más de dos millones de hectáreas.

Además, la unidad militar apoyará la seguridad nacional y el desarrollo de la población en el departamento de Petén, y contará con tecnología y equipo para realizar patrullajes en la frontera, operaciones de cooperación transnacional, asistencia humanitaria y participará en operaciones para mitigar desastres naturales a nivel nacional.

En los últimos años, diversas instituciones públicas y de la sociedad civil han reconocido que la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala ha sufrido desprotección debido a la ganadería extensiva, la usurpación de tierras, el narcotráfico, la tala ilegal, la cacería furtiva y los incendios forestales provocados, a pesar de su categoría de área protegida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img