VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Provincias Unidas presentó su decálogo político: “Para las reformas que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos”

Más Noticias

La fuerza Provincias Unidas, que reúne a seis gobernadores de distintos orígenes partidarios, difundió este lunes un documento con 10 principios políticos y lanzó un mensaje directo al Gobierno nacional: “Para las reformas que Argentina necesita, hacen falta votos, no vetos”.

El bloque está integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La semana pasada, desde Córdoba, los mandatarios habían dado una primera muestra de fuerza y confirmaron su intención de consolidar un proyecto nacional con vistas a 2027. Cabe recordar que en San Juan el representante es el exintendente de la Capital y candidato a diputado nacional, Emilio Baistrocchi.

En la declaración, remarcaron que “Argentina tiene con qué. Tiene materia prima. Tiene talento. Lo que no ha tenido es capacidad de organizarlo. Hasta ahora. No vinimos a explicar el pasado, vinimos a dejarlo atrás, ordenar el presente y construir el futuro. Este es el primer paso de un largo camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común y sensatez”.

Los 10 principios

El primero de los puntos planteados señala que en el país “hay dos miradas: una gobierna hace décadas la Argentina, nosotros somos la otra mirada, desde el interior productivo, frente a la que piensa a la Argentina desde lo financiero”.

También hicieron foco en la necesidad de “una revolución en la educación que nos ponga en la vanguardia de la inteligencia artificial y el cambio tecnológico”.

En sintonía con su consigna central, remarcaron: “Sí a los votos, no a los vetos. Para hacer realidad las reformas educativas, laboral, impositiva y previsional que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos”.

Otro de los ejes del decálogo destaca que “es un momento para las ideas, no para las ideologías. Nadie discute el equilibrio fiscal ni el orden macroeconómico. Necesitamos un Estado transparente, sin corrupción, eficiente en el gasto y certero en la inversión”.

Además, subrayaron que la obra pública y la articulación público-privada son imprescindibles para el desarrollo: “La obra pública nos hace más competitivos. Para que todo esto sea posible, necesitamos paz, orden y seguridad para todos los argentinos”.

Agenda política y parlamentaria

La presentación del decálogo se acompaña de un cronograma de actividades conjuntas: el 30 de septiembre habrá un acto en Chubut; el 9 de octubre en Jujuy y el 15 en la Ciudad de Buenos Aires.

Estas acciones se enmarcan en la campaña electoral, donde Provincias Unidas competirá tanto contra La Libertad Avanza como contra el peronismo reunido bajo el sello Fuerza Patria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img