VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.1 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Versus / Tom Brady y estrellas de la NFL jugarán un torneo de flag football en Riad

Más Noticias

Tom Brady, el jugador más laureado de la NFL y actual comentarista televisivo, planea volver al emparrillado para un torneo de «flag football» que se disputará en marzo de 2026 en Arabia Saudita.

El exquarterback estadounidense, de 48 años, se retiró en 2023 tras ganar seis títulos con los New England Patriots y uno con los Tampa Bay Buccaneers y actualmente también es dueño minoritario de Las Vegas Raiders.

El propio Brady dio a conocer este lunes su participación en el llamado Fanatics Flag Football Classic, que reunirá en Riad a una colección de estrellas de la liga de football americano (NFL).

«No podría estar más emocionado por volver al campo, competir junto a algunas de las estrellas más brillantes y leyendas icónicas del deporte, y ofrecer a los aficionados de todo el mundo un evento deportivo verdaderamente único», dijo el exquarterback en una conferencia en Las Vegas acompañado del promotor deportivo saudita Turki Al-Sheikh.

«Siempre he admirado el poder del flag football y cómo conecta a aficionados de todas las edades», afirmó Brady. «Y es genial poder mostrar este deporte en un escenario tan global y reunir a tantos deportistas increíblemente habilidosos».

El «flag football», incluido por primera vez en el programa olímpico para los Juegos de Los Ángeles en 2028, es una variante sin contacto del football americano en la que para frenar a un jugador hay que arrebatarle una de las dos tiras de tela sujetas a sus caderas.

En el torneo, que se celebrará el próximo 21 de marzo en el Kingdom Arena, competirán tres equipos integrados por figuras actuales de la NFL como Saquon Barkley (Eagles) y Christian McCaffrey (49ers) y otras retiradas como Rob Gronkowski, gran socio de Brady en los Patriots y Buccaneers.

Los combinados estarán dirigidos por tres entrenadores de la NFL: Pete Carroll (Raiders), Sean Payton (Broncos) y Kyle Shanahan (49ers).

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Academia de Jiu-Jitsu del Centro Social y Deportivo Área 1 de Ciudad del Este se destacó en la primera edición del Abu Dhabi Combat Club Open Asunción.

Este fue el mayor evento y prestigioso de grappling del mundo, que reunió a los mejores atletas de diferentes disciplinas de combate. 

Los atletas del Área 1 compitieron bajo las orientaciones del profesor Alejandro Ocampos, en la ocasión brillaron y lograron conquistar los primeros lugares en el podio varios deportistas de CDE.

La medalla de oro para los esteños, después de una extraordinaria presentación, lo conquistó David Amaral que se destacó en la categoría iniciante infanto juvenil en  más de 80 kilos.

Con la presea de plata se quedaron Elián González (categoría Iniciante Infanto Juvenil hasta 75 kilos) y Luis Henrique Nepomuceno (categoría Avanzada Adulto en -100 kilos). Mientras que con la medalla de Bronce se quedó Alejandra Céspedes en la categoría iniciante adulto menos de 55 kilos).

El certamen, realizado por primera vez en Paraguay, tuvo lugar en la SND Arena. 

La siguiente participación del Club Área 1 de CDE será el 21 de septiembre en el Cascavel Internacional Open de Jiu Jitsu a desarrollarse en el Ginásio de Esportes Ciro Nardi de la ciudad de Cascavel, Estado de Paraná, Brasil.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Del certamen que marcó un antes y un después en la historia deportiva de Bolivia, tomaron parte  los boxeadores paraguayos Simel Espínola y Diego Sosa que estuvieron acompañados por el entrenador Félix “Alacrán” Núñez.

Con gran éxito se desarrolló en el Coliseo John Píctor Blanco, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el gran Torneo Internacional Verde y Oro 2025, una competencia boxística avalada por el Consejo Mundial de Boxeo Amateur (WBC Amateur).

Se destacó nítidamente Simel David Espínola Arhens de 15 años que se colgó la medalla de plata en juvenil (60 a 63 kilos), perdiendo por puntos en la pelea por el oro contra el mexicano Ramsés Rivera, convirtiéndose en una gran promesa para el boxeo paraguayo.

También viajó Diego Sosa de Encarnación, quien en la categoría 57 kilos ganó su primera pelea por puntos y cedió en semifinales.

De esta manera la Asociación Nacional de Boxeo, que preside el ex boxeador Favio “Potrillo” Romero, envió a los atletas paraguayos alcanzando un importante logro en este renacer del boxeo guaraní.

Este gran certamen internacional contó con la participación de pugilistas de México, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Argentina, Venezuela y Ecuador entre otros. 

Con relación a las categorías habilitadas, los mismos fueron infantil (13 a 14 años), juvenil (15 a 17 años) y Élite (18 a 32 años), tanto en masculino como también en la rama de mujeres.

Estuvieron en juego cinturones de la WBC, medallas a más de importantes reconocimientos oficiales.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img