13.4 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Ricardo Babiak desmintió a Javier Mela y defendió fuertemente la inversión de Misiones en el puerto de Posadas

Más Noticias

Babiak cuestionó las afirmaciones de Javier Mela y detalló que la infraestructura actual del puerto de Posadas fue financiada por la provincia.

El presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, salió al cruce de las declaraciones del diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Javier Mela, quien en la Cámara de Representantes aseguró que la provincia de Misiones “no puso un centavo” en la construcción del puerto capitalino.

Mela había sostenido que el puerto de Posadas “debió haberse construido en Santa Ana” y que su desarrollo se concretó únicamente con fondos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La respuesta de Babiak no tardó en llegar y fue categórica. “Doctor, siendo usted abogado debería conocer un poco más de cuestiones técnicas jurídicas de las que está hablando, y siendo diputado de la provincia de Misiones también debería conocer su provincia”, comenzó.

En ese marco, el funcionario explicó que tanto Posadas como Santa Ana contaban con puertos históricos, los cuales quedaron bajo agua tras el embalse de la represa de Yacyretá. “Lo que hizo la EBY fue reparar esa situación, restituyendo lo que la provincia perdió. Los puertos de Posadas y Santa Ana son parte de una reparación, no de una obra nueva financiada en su totalidad”, señaló.

Babiak precisó que la entidad binacional entregó únicamente los muelles básicos, sin depósitos ni equipamiento, y que toda la infraestructura actual que permite la operación portuaria fue inversión de la provincia. “La moderna nave del depósito fiscal, con escáner y tecnología de punta, la grúa con su base de 17 metros, el retaker para mover contenedores y cada obra complementaria se financiaron 100% con recursos provinciales”, detalló.

El titular de la Administración Portuaria subrayó que gracias a esa inversión Misiones cuenta con el único puerto operativo sobre el Paraná superior. “El objetivo es dar alternativas logísticas al exportador, que no quede cautivo del transporte carretero y pueda sacar su producción por una vía fluvial”, indicó, al tiempo que adelantó que también se trabaja en la atención de cargas de Brasil y Paraguay.

Finalmente, lanzó una crítica directa al legislador radical: “Sabemos que a muchos les duele el puerto de Posadas, pero llama la atención que a un misionero le duela el puerto de Posadas”.

(Visited 130 times, 17 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img