VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Celulares y televisores sin IVA: cómo es el nuevo Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego

Más Noticias

El Gobierno nacional puso en marcha el nuevo Régimen Simplificado de Importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, que permite a los compradores adquirir productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras tasas internas. Con este sistema, los bienes podrían tener una rebaja de hasta un 30 por ciento en su valor.

Este nuevo régimen se estableció a través del Decreto 334/2025, publicado en mayo pasado, pero entró en vigencia en los últimos días. Según el escrito, el mecanismo comprende a “pequeños envíos de mercaderías originarias, producidas al amparo del Régimen Industrial creado por la Ley N° 19.640, por las empresas adheridas a la prórroga del Decreto N°727”.

De acuerdo a la normativa, solo podrán ser comercializados los artículos que posean la certificación que demuestre su producción bajo el régimen especial de la Ley N° 19.640. El objetivo es asegurar que los bienes genuinamente fabricados en el Área Aduanera Especial, con participación de la industria fueguina, se beneficien del régimen.

Además, ARCA informó que las compras que se concreten bajo el régimen “gozarán de las exenciones tributarias establecidas en la Ley N° 19.640, incluido el Impuesto al Valor Agregado”. Para los compradores, se fijó un tope de hasta tres unidades por producto por año o bien hasta 3.000 dólares por envío.

Qué establece el régimen

Según la resolución, las empresas que quieran adherir al mecanismo deberán habilitar un “sistema de venta online”, siguiendo los parámetros definidos. En esta línea, la Secretaría de Industria y Comercio fue designada como Autoridad de Aplicación, por lo que determinará “las mercaderías que podrán comercializarse bajo el régimen de importación”.

De acuerdo a lo precisado en el artículo 4 de la Resolución General N° 5727/2025 de ARCA, “las compras que se efectúen bajo el régimen estarán exentas del IVA”, mientras que el artículo 5 detalla que estas mercaderías “estarán exceptuadas del régimen de identificación de mercaderías de la Resolución N° 5.581”. El tiempo de envío es de entre tres y siete días hábiles.

Además, el costo del envío queda a cargo del comprador y variará según el artículo y el destino, por ejemplo, la entrega de un celular a Capital Federal tiene un costo aproximado de 40.000 pesos. Una vez recibido el producto, el cliente tendrá un plazo de hasta diez días corridos para solicitar un cambio o una devolución, según la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.

Qué productos incluye el régimen

  • Celulares
  • Televisores
  • Notebooks y netbooks
  • Monitores
  • Aires acondicionados
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Tablets
  • Videocámaras
  • Lavarropas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img