VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Mató a su pareja de varios disparos en la Patagonia y está prófugo

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Neuquén vuelve a ser escenario de un hecho atroz que desnuda las falencias del sistema de protección a las mujeres. Jessica Scarione, de 35 años, fue asesinada en su vivienda precaria del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza.

El principal sospechoso es su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien permanece prófugo y es intensamente buscado por las fuerzas de seguridad. El crimen, investigado como femicidio, despertó dolor en la comunidad educativa, indignación en organizaciones sociales y un renovado reclamo de justicia en toda la provincia.

El hallazgo se produjo el domingo, cuando un familiar ingresó a la casilla en la calle Maíz, entre Papa y La Vid, luego de no poder comunicarse con la víctima desde el viernes. La escena conmovió a los investigadores: Jessica presentaba disparos en el abdomen y heridas cortantes, mientras que en la vivienda se observaron signos de pelea y desorden. Según el comisario Juan Carlos Barroso, jefe de la División Homicidios, vecinos escucharon una discusión la noche del viernes, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen ocurrió ese día.

El sospechoso, Luis Espinoza, de 45 años, ya había sido denunciado por violencia de género y contaba con medidas cautelares que posteriormente cesaron al retomar la convivencia con la víctima.

La fiscal del caso, Lucrecia Sola, ordenó la autopsia, el relevamiento de cámaras de seguridad y la recolección de testimonios de vecinos, además de un operativo de búsqueda para dar con el acusado, cuya descripción física ya fue difundida oficialmente.

El femicidio de Jessica no solo desató la investigación judicial, sino también un fuerte pronunciamiento social. Desde el Centro de Formación Profesional Nº 3, donde la víctima estudiaba, publicaron un comunicado cargado de dolor y denuncia. “El femicidio nos arranca una vida… La vida de Jessica. Una estudiante, mujer y madre atravesada por la inequidad y la violencia machista. Su muerte es la expresión más brutal e irreversible de esas desigualdades”, señalaron. El mensaje remarcó, además, la dignidad con la que Jessica decidió seguir estudiando y formándose pese a las condiciones adversas.

Organizaciones de mujeres y colectivos sociales también se sumaron al repudio, cuestionando al Estado y al Poder Judicial por su inacción. “Las medidas no alcanzan, la justicia no actúa y el gobierno provincial tiene ministerios de adorno. ¿Cuántas más nos van a asesinar? ¿Cuántos hijos más van a quedar sin madre?”, expresaron desde el MTD, en una denuncia que refleja el hartazgo frente a una problemática que atraviesa todo el país.

Jessica tenía cuatro hijos, aunque ninguno vivía con ella: estaban al cuidado de familiares. Este dato refuerza la crudeza de una vida marcada por la vulnerabilidad, la violencia y la desprotección institucional.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img