Your browser doesn’t support HTML5 audio
Enrique Jamieson, presidente de las Federaciones de Instituciones Rurales de Santa Cruz (FIAS), en declaraciones a La Opinión Austral, se refirió a la situación actual sobre el ingreso de carne con hueso a la provincia y toda la Patagonia que pone en jaque el estatus sanitario de la región, luego que el gobierno de Javier Milei flexibilizara la barrera sanitaria
El dirigente expresó que el amparo que busca resolver “la cuestión de fondo” presentada en la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia aún tiene respuesta por lo que el sector se encuentra a la espera del dictamen judicial, y alertó que mientras las definiciones judiciales se demoran el producto ingresa a al región que es conocida por estar libre de aftosa sin vacunación.
Confirmó que la apelación presentada ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia no tiene respuesta e indicó que consultó “el viernes a última hora” y no había “novedades”.
Además de la situación judicial, el titular de la FIAS expresó su preocupación por el posible impacto de la flexibilización en los mercados internacionales. El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) ya suspendió las importaciones de carne patagónica con hueso.
Tierra del Fuego
Recientemente, la jueza Mariel Borruto ordenó suspender por 30 días la Resolución N°460/2025 del Senasa, que desde junio había habilitado el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. El fallo respondió a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego, que consideró que la flexibilización de la barrera sanitaria atentaba contra un activo estratégico de la región.
Según Jamieson, se está discutiendo el alcance de esa medida y si aplica a toda la Patagonia. “La justicia determinó y cómo se interpreta, quién interpreta y cómo se hace. Estamos también a la espera”.
Mientras tanto, afirmó que “sigue entrando” la carne con hueso en la región.