El futbolista de Cerro Porteño, Federico Carrizo, ya no ocupará plaza de extranjeros a partir de ahora. El volante creativo de 34 años, que ya está radicado en el país desde hace un buen tiempo, logró obtener la nacionalidad paraguaya.
El jugador argentino completó el proceso de naturalización para obtener la nacionalidad paraguaya por lo que a partir de ahora será un dolor de cabeza menos para el entrenador del «Ciclón» a la hora de tener cuidado con el cupo de extranjeros que está vigente en la Primera División del fútbol paraguayo.
Federico Carrizo, que va por su segunda etapa en la institución de Barrio Obrero, registra 260 partidos y 33 goles marcados con la camiseta de Cerro Porteño, entre torneo local, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Esto sin contar los juegos por Copa Paraguay.
«La naturalización paraguaya es el proceso legal mediante el cual un extranjero, mayor de 18 años y residente permanente en el país por al menos tres años, obtiene la nacionalidad paraguaya al cumplir requisitos de buena conducta y ejercicio de alguna profesión o actividad. Este proceso se formaliza con una Carta de Naturalización, el documento oficial que acredita la nueva ciudadanía paraguaya», expresa el significado del proceso realizado por el jugador azulgrana.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Lo de Ayrton Sánchez, jugador de General Caballero de Mallorquín, ganó notoriedad en las últimas luego de ser el autor de uno de los goles de su equipo en la victoria ante Cerro Porteño.
El futbolista de 25 años llegó para esta temporada, hizo inferiores en Boca pero no llegó a jugar en la Primera. Pero lo anecdótico es un antecedente que tiene por el que fue viral en Argentina.
En una entrevista con TyC Sports reconoció que «cruzó la vereda» futbolísticamente hablando. Era de River pero se hizo de Boca. ¿Cómo pasó eso?
Si bien Sánchez era jugador de las inferiores en el Xeneize, siempre hinchó por River pero un hecho en específico cambió todo para él: la final de la Libertadores del 2018 entre los dos tradicionales equipos de Argentina.
En el partido de ida, en cancha de Boca, Sánchez estuvo como «pasapelotas» en el campo de juego y lo impactó mucho el recibimiento, por lo que decidió desde ahí cambiar de bando.
«Cuando entré y vi la Bombonera me hice hincha de Boca. Entré queriendo que gane River y salí de la cancha queriendo que gane Boca» sentenció en una entrevista que se volvió viral posteriormente.
Lastimosamente para Sánchez, Boca no ganó la Libertadores ese año y perdió en Madrid la revancha 3-1.
@danielsan2082 Ayrton Sanchez, de Brown de Adrogué, entro siendo de River y salio mas bostero que la raulito#bocajuniorsoficial #orgulloazulyoro #orgulloazulyoro #fyp #viral #parati #viralvideo #AyrtonSanchez#brownadrogué #finalcopalibertadores #bombonera #la12enamora #la12
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Federación Noruega de Fútbol anunció este lunes que donará el dinero recaudado con la venta de entradas de su próximo partido contra Israel a la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) para ayudar a aliviar el «sufrimiento humanitario» en Gaza.
El encuentro, clasificatorio para el Mundial de 2026, se disputará el 11 de octubre en Oslo.
En partido «se jugará en un contexto de grave sufrimiento humanitario y no somos ni podemos permanecer indiferentes ante ello», declaró en una rueda de prensa la presidenta de la Federación Noruega de Fútbol, Lisa Klaveness.
«Creemos que está totalmente justificado donar la recaudación de la venta de entradas a Médicos Sin Fronteras, que está proporcionando ayuda humanitaria concreta y de emergencia en el terreno en Gaza», agregó.
El partido se jugará en el estadio Ullevaal, que tiene capacidad para unos 27.000 espectadores. Las entradas ya están agotadas.
«Nos conmueve ver que hay donantes dispuestos a hacer una contribución tan significativa para apoyar a nuestros colegas sumidos en una situación brutal y desesperada en Gaza, donde necesitan todo el apoyo posible, tanto financiero como moral», reaccionó Lindis Hurum, secretario general de la rama noruega de Médicos Sin Fronteras.
Noruega lidera el Grupo 1 con cinco victorias en cinco partidos, por delante de Italia e Israel.
Dejanos tus comentarios en Voiz