VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Más de 38 mil hectáreas afectadas por el agua en Bragado y la crisis se agrava en la Provincia

Más Noticias

Más de 38 mil hectáreas afectadas por el agua en Bragado y la crisis se agrava en la Provincia


Un informe reciente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) reveló un panorama alarmante: más de 38.000 hectáreas están afectadas por las inundaciones en el partido de Bragado. Este dato, obtenido a partir de imágenes satelitales, se suma a la grave situación que atraviesa el interior bonaerense, donde ya hay más de dos millones de hectáreas bajo el agua.

La entidad calificó la situación como «sumamente crítica» y advirtió que el impacto va mucho más allá de la pérdida productiva. «La crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales», señaló un vocero de CARBAP. La organización ruralista ha venido alertando «en soledad» sobre el continuo empeoramiento de la situación.


Según el informe, las inundaciones, que en marzo y abril se concentraban en partidos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen, se han expandido de manera alarmante debido a las intensas precipitaciones de los últimos 60 días.

El documento detalla que actualmente hay casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas solo en el centro bonaerense. Al sumar la totalidad de la cuenca del río Salado, el número de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación supera los dos millones.

Los técnicos de CARBAP añaden que, si se considera la superficie que, aunque no está inundada, tampoco puede ser trabajada por la falta de piso para la maquinaria o la imposibilidad de acceso, la superficie total afectada y en riesgo para la producción supera los tres millones de hectáreas.

El informe concluye con un llamado urgente: «No podemos permitir que cada lluvia extraordinaria se convierta en una tragedia anunciada». La frase resume el sentimiento de los productores ante una crisis que parece no tener fin y que exige una respuesta coordinada para mitigar sus efectos devastadores.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brisa Salud organiza el IX Congreso de Enfermería

BRISA Salud & Bienestar desarrollará el 30 y 31 de octubre próximos la novena edición del Congreso BRISA de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img