
Barcelona
Los taxistas del área metropolitana de Barcelona están tratando de acelerar la tramitación de la nueva ley de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas llamada a barrer la competencia de los coches de alquiler con conductor, también conocidos como VTC, que acostumbran a trabajar con las aplicaciones más conocidas, con las apps de Uber, Cabify, Bolt…
Hace años que la Generalitat elabora la que también se conoce como la ley del taxi, y todo parece indicar que sus principales puntos están ya muy perfilados. De hecho, este martes por la tarde representantes del Govern explicarán a las principales agrupaciones de taxistas estas características. Luego mantendrán reuniones similares con otros sectores afectados por la nueva normativa.
El texto también prevé multas más duras para los taxistas que incurran en malas praxis y un mayor dominio del catalán
Según pudo saber La Vanguardia, la propuesta del departament de Territori, Habitatge i Transicció Ecològica supondrá muy duras restricciones al funcionamiento de los coches de alquiler con conductor, hasta que el punto de que si finalmente este texto es aprobado los VTC dejarán de hacerle la competencia a los taxistas del área metropolitana de Barcelona.
Para ello, para asegurarse de que nadie se excede de sus autorizaciones, el Govern también propondrá un control telemático del funcionamiento de los taxis y de los VTC. Además, esta propuesta también plantea elevar los conocimientos imprescindibles de catalán tanto para los conductores de taxis como de los VTCs, así como multas mucho más severas para los taxistas que incurran en malas praxis.
Lee también
Élite Taxi, la principal agrupación de taxistas, escribió ya a los grupos de PSC, ERC, Junts, Comuns y CUP, para que tramiten la propuesta como una proposición de ley y se ahorren así al menos de medio año de trámites. “Os pedimos que deis este paso histórico juntos. Catalunya os necesita unidos para aprobar una norma que protegerá un servicio público esencial y que reforzará el tejido social”. Así la nueva ley del taxi podría entrar en vigor a principios del año que viene.