
Foto: Salt Lake County Sheriff’s Office
Momentos después de que el activista republicano Charlie Kirk fuera asesinado, un hombre de 71 años gritó a los oficiales de policía que él era el tirador, pero luego explicó que había confesado falsamente para ayudar a escapar al verdadero asesino, dijo la policía.
El hombre, un político influyente llamado George Zinn, fue arrestado bajo sospecha de obstrucción a la justicia, un delito grave. La policía afirmó que había retrasado la búsqueda de los investigadores del verdadero autor.
Zinn fue una de las dos personas que la policía detuvo para interrogarlas el 10 de setiembre tras el asesinato de Kirk. Posteriormente, determinaron que ninguna de las dos estaba involucrada en el asesinato, y el jueves arrestaron a Tyler Robinson, de 22 años, bajo sospecha de asesinato.
La detención de Zinn en la escena del crimen bien pudo haber tenido consecuencias. Michael Dutson, agente de policía de la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el tiroteo, escribió en una declaración jurada que Zinn se le acercó momentos después del tiroteo —mientras miles de estudiantes corrían a refugiarse— y le dijo: «Le disparé; ahora dispárame».
Dutson dijo que esposó a Zinn y le preguntó dónde estaba el arma, pero Zinn le dijo que no se lo diría. Tras llevarlo a la comisaría de la universidad, Dutson le dijo a Zinn que no creía que él fuera el tirador, y Zinn le dijo que de todas formas se metería en problemas y que le gustaría tener un abogado.
Zinn “afirmó que lo hizo para desviar la atención del verdadero tirador”, escribió el oficial en la declaración jurada, y luego dijo que estaba contento de haber confesado falsamente “para que el verdadero sospechoso pudiera escapar”.
Videos publicados en redes sociales en ese momento mostraban a la policía escoltando a Zinn fuera del lugar, con los pantalones por las rodillas, mientras los estudiantes le gritaban, asumiendo que era el agresor. El jefe de policía de la universidad declaró que había unas 3.000 personas en el evento y que solo seis policías universitarios lo vigilaban, además del equipo de seguridad de Kirk.
El lunes, un juez ordenó la prisión preventiva sin fianza de Zinn, al considerarlo un «peligro sustancial» para la comunidad. No quedó claro en los registros judiciales si Zinn contaba con abogado, y un abogado que lo representó anteriormente no respondió de inmediato a los mensajes solicitando declaraciones.
Zinn es muy conocido entre los organizadores de eventos públicos en Salt Lake City. Asistía con frecuencia a foros públicos, a menudo con aspecto desaliñado, con la intención de interrumpir el evento o interrogar a un orador de renombre. También tiene un largo historial de delitos menores, incluyendo un arresto en 2013 por enviar un correo electrónico amenazante a los organizadores del Maratón de Salt Lake City pocos días después del atentado en el Maratón de Boston.

Foto: AFP
El asesinato de Kirk
Charlie Kirk se encontraba en la Utah Valley University, en el oeste del país, cuando se produjo el incidente. Fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital, ubicado en la ciudad de Orem, donde tuvo lugar el ataque. Allí murió.
Un video del lugar de los hechos muestra a Kirk hablando bajo una carpa frente a unos miles de personas, cuando se escucha el sonido de un único disparo. En la grabación se ve a Kirk desplomándose en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
El excongresista de Utah, Jason Chaffetz, quien estaba presente en el mitin, declaró a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas.
«La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos. La segunda pregunta, curiosamente, fue sobre tiradores transgénero, tiradores masivos, y en medio de eso, se escuchó el disparo», declaró a la cadena Chaffetz, conmocionado.

Foto: AFP
El presidente de Estados Unidos se refirió a su joven aliado como un «mártir de la verdad», mientras atacó a la «izquierda radical» al sugerir que su retórica contribuyó a la muerte del activista conservador.
«Durante años, aquellos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo», dijo Trump en un video publicado en su plataforma Truth Social.
«Este es un momento oscuro para Estados Unidos», dijo Trump. «Mi gobierno encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros casos de violencia política, incluidas las organizaciones que la financian y la apoyan», agregó.
The New York Times, AFP