No satisfecho con ser el club más popular de Brasil, el Flamengo lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como «nación» y hasta empezó a formar «gobierno» con exfutbolistas históricos.
Lanzada la semana pasada, la campaña había recolectado el martes más de 600.000 firmas en su web oficial.
Y, además, el club de Rio de Janeiro nombró al exportero Júlio César ministro de Defensa y al exmediocampista Diego Ribas, de Relaciones Exteriores.
«¡Nación en la ONU!», publicó en redes sociales el Club de Regatas de Flamengo, fundado en 1895 y con una afición estimada en 45 millones de torcedores, al poner en marcha la campaña. «La Nación Rubro-Negra quiere ser reconocida como la primera nación simbólico-cultural del mundo», agregó.
«Ciudadano rubro-negro, tiene que cumplir con su deber. Cada firma cuenta: ¡ya llevamos más de 600.000 y subiendo!», llamó este martes la institución.
El mítico Zico, de 72 años y una de las mayores estrellas de la historia del club, aseguró en un video: «Si fuésemos un país, tendríamos la trigésimo sexta mayor población del mundo».
El Flamengo colecciona, entre otros éxitos en el fútbol, tres títulos de la Copa Libertadores (1981, 2019 y 2022), una Copa Intercontinental (1981) y siete campeonatos del Brasileirão.
Su temporada está siendo impecable: es líder de la liga brasileña y uno de los grandes favoritos para ganar una nueva Libertadores.
Más allá de fútbol, el club ha sido casa de atletas como la gimnasta Rebeca Andrade -medallista olímpica- o el basquetbolista Oscar Schmidt.
La gobernación del estado de Rio de Janeiro sancionó a finales de julio una ley que declara al club como Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial de la región.
Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El legendario exfutbolista paraguayo, Francisco Arce, tuvo un merecido homenaje en Brasil, donde es considerado uno de los mejores laterales de la historia. Gremio de Porto Alegre, club con el que conquistó el continente en su momento, decidió premiarlo en vida por el gran legado que dejó en esa institución.
Durante una emotiva ceremonia, donde llenaron de elogios al ahora entrenador, el popular «Chiqui» dejó su huella en el Paseo de la Fama del Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, como parte de las celebraciones por el 122º aniversario del Club.
Además del paraguayo, también fueron homenajeados Marianita Nascimento y Carlos Miguel.
«Marianita Nascimento, Arce y Carlos Miguel dejaron su huella en la historia del Gremio. Un momento único en la historia del Gremio y en la vida de nuestros exatletas», reza la publicación del conjunto de Porto Alegre en sus redes sociales.
«Muy emotivo, una sensación, no solo de orgullo, también de agradecimiento, porque se queda para siempre», manifestó «Chiqui» Arce, quien además destacó el gran amor que se tienen mutuamente con la afición de Gremio.
«Una empatía, una coincidencia, un respeto con la torcida para mi y no solo como jugador profesional sino también como persona. Todo es maravilloso», agregó.
Francisco Arce fue una de las grandes figuras del equipo campeón de la Copa Libertadores en 1995. También conquistó la Recopa 1996, Brasileirao 1996 y dos veces campeón Gaúcho 1995/96.
«Además de ser un gran profesional, es una persona excepcional y supo honrar la camiseta del Gremio», destacó César Pacheco, exdirectivo del Club, quien además recordó la manera en la que Francisco Arce llegó al club en 1995.
De esta manera, Arce se une al selecto grupo de personalidades que marcaron la historia del tricolor gaúcho y ya tiene su lugar eterno en la «Calçada da Fama».
«Hoy, al colocar sus pies en la Calçada da Fama, Arce eterniza su lugar entre los mayores ídolos del tricolor, símbolo de calidad y dedicación», se escuchó decir a la maestra de ceremonia.
«Marianita Nascimento, la mujer que luchó por la regulación del fútbol femenino en el país y la primera mujer en ser incluida en el Paseo de la Fama del Tricolor y de todos los clubes brasileños. ¡Qué orgullosos estamos de nuestra pionera! Es hincha del Gremio, ¡Es inmortal!», indicó el club.
Por su parte, Carlos Miguel fue exfutbolista brasileño que también dejó su huella en su paso por Gremio.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Casi once años después, el himno de la Champions volverá a resonar en San Mamés. Un Athletic Club con perfil bajo y sin Nico Williams recibe este martes en Bilbao al Arsenal, uno de los favoritos al título, que cuenta con varios vascos en sus filas.
A pesar del buen inicio liguero del conjunto rojiblanco -tres victorias en cuatro fechas, un balance ensombrecido por la derrota del sábado en casa ante el Alavés (0-1)-, el técnico Ernesto Valverde alejó cualquier tentación de exceso de confianza.
«Lo tenemos que jugar, y lo tenemos que competir. Para nosotros es muy difícil ganar LaLiga, ganar la Champions… no sé ni cómo puede ser. Nuestro objetivo primordial es la Liga», sentenció.
«Intentaremos competir con un equipo que es sin duda candidato a ganar esa competición, y nosotros somos unos recién llegados, pero queremos competir», añadió el técnico, que dirigía también al Athletic cuando el cuadro vasco disputó la Champions por última vez, en 2014-2015.
Clasificarse al menos para el play-off de acceso a octavos, para lo que hay que finalizar la liguilla entre el puesto 9 y el 24, parece un objetivo viable para un equipo que fue cuarto en LaLiga el año pasado, conquistó la Copa del Rey el anterior, y que también es uno de los punteros en LaLiga esta temporada.
«Durante años hemos peleado por estar donde estamos mañana y vamos a pelear para alargar el sueño lo máximo posible», sentenció el capitán Iñaki Williams
El histórico equipo vasco, con un mínimo de tres jugadores internacionales habituales con España (Simón, Vivian y Nico) acaba de reforzarse con el campeón de Europa con España Aymeric Laporte, aunque aún está pendiente de poder inscribirlo o no para la Champions.
Además, su principal estrella, Nico Williams, renovado en un golpe de efecto esta pretemporada ante el interés del FC Barcelona, no podrá jugar tras lesionarse con La Roja.
– Merino, Zubimendi, Kepa –
Aunque campeón de ocho Ligas de España, la última en 1984, todas ellas se disputaron antes de la creación de la actual Champions, en la que la participación del Athletic se reduce hasta el momento a dos ediciones, 1998-1999 y 2014-2015, ambas saldadas con eliminaciones a primeras de cambio.
Si el Athletic fue semifinalista en la pasada edición de la Europa League, el Arsenal lo fue en la Champions, eliminado por el campeón PSG.
Los Gunners han sido segundos en las tres últimas ediciones de la Premier League, y con ese puesto actual llegan a San Mamés.
Lo hacen con un equipo con varios jugadores vascos en su plantel, alguno de ellos, como el arquero suplente Kepa, con pasado en el club bilbaino.
Los centrocampistas, el navarro Mikel Merino y Martín Zubimendi, militaban en la Real Sociedad que se llevó la Copa del Rey ante el Athletic en 2021. También el noruego Martin Odegaard, ahora capitán de los londinenses.
Y Arteta se formó en las categorías inferiores del club txuriundin.
Pero, ante las bajas de Gabriel Saliba, Kai Havertz, Martin Odegaard, Ben White y el extremo Bukayo Saka, las principales amenazas de los londinenses estarán en una renovada línea de ataque, con los refuerzos de Viktor Gyökeres, Noni Madueke y Eberechi Eze.
Arteta afirmó el lunes haber aprendido de la decepción de caer en semifinales el curso pasado: «Mostramos un nivel muy alto de consistencia y calidad durante toda la competición, y aprenderemos de ello e intentaremos ser mejores».
Cabe destacar que ambos equipos se vieron las caras hace poco más de un mes en un amistoso de pretemporada en Londres, con victoria Gunner 3-0.
Champions League football returns ✨#UCL pic.twitter.com/KVZCSKNjzd
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) September 16, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz