
Del 1 al 2 de octubre de 2025, Bogotá se convertirá en punto de encuentro para más de 800 líderes, especialistas y profesionales del sector en la nueva edición del Marketing Conference Latam.
El evento, que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio, sede Salitre, ofrecerá un panorama actualizado sobre las principales tendencias, tecnologías y retos que están transformando la industria del marketing en Colombia y Latinoamérica.
Datos recientes de Statista muestran que el gasto global en marketing ya superó los USD 985.000 millones en 2024, y se prevé que alcance el billón de dólares al término de este año. Este ritmo de crecimiento refuerza la importancia de foros como el Marketing Conference Latam, donde los protagonistas del sector podrán acceder a actualización, análisis y oportunidades clave para liderar el cambio en el mercado.
El evento estructuró su agenda en torno a cuatro líneas temáticas, que abordan los retos más apremiantes para la industria.

La primera, enfocada en ‘IA y otras tecnologías para la productividad y el crecimiento’, explorará cómo la inteligencia artificial generativa y las herramientas de análisis están transformando procesos, reduciendo costos y mejorando la toma de decisiones empresariales. Se presentarán casos reales de aplicación tecnológica y se debatirá sobre la ética y gobernanza en el manejo de datos.
La segunda temática, ‘De la credibilidad a la lealtad’, examinará la construcción de marcas auténticas, destacando la importancia de la transparencia, la coherencia social y la fidelización de clientes más allá de la campaña publicitaria. Se abordarán metodologías para fortalecer comunidades y generar experiencias memorables que consoliden la lealtad.
La tercera línea, centrada en ‘Consumidores y cultura: conectar en un mundo fragmentado’, analizará cómo la diversidad cultural y la fragmentación de audiencias están modificando el enfoque del marketing. Las sesiones se enfocarán en el surgimiento del retail como espacio cultural, el impacto del retail media y la necesidad de desarrollar inteligencia cultural para conectar con distintos públicos en América Latina.

El cuarto eje temático, ‘El arte de mover mercados y transformar negocios’, destacará cambios disruptivos en compañías de diversos tamaños, desde startups hasta corporaciones. Entre los temas a tratar se incluyen la formación de equipos ágiles, la retención de talento, modelos híbridos B2B/B2C y la influencia del storytelling y el propósito en la estrategia empresarial.
El Marketing Conference Latam 2025 contará con la participación de figuras del sector. Entre los ponentes están Paolo Miscia (Vertimedios), Giovanni Stella (especialista en IA y transformación digital), Luis Betancourt (Consultant Advisor) y Daniel Saldarriaga (Amazon Web Services).
También figuran líderes como Camilo Silva Jaramillo (Valora Analitik), Carolina Urrutia (C40 Cities), Paola Beltrán (QSR, Burger King), Camilo Herrera (RADDAR CKG), Andrés León (Streamline Studios), María Claudia Pico (Buentipo), Enrique Samper (500 mg) y el conocido influenciador ‘El Borrego’.
La programación incluye ponencias nacionales e internacionales, presentación de casos innovadores y múltiples espacios para el networking profesional, orientadas a facilitar el intercambio de experiencias y la generación de alianzas estratégicas.

Los asistentes accederán a métodos y herramientas de vanguardia, así como a oportunidades para conocer de primera mano las innovaciones que están cambiando el marketing.
La organización indicó que el Marketing Conference Latam 2025 está dirigido a quienes buscan actualizarse en tendencias, nuevas tecnologías y competencias clave, y conectar con otros líderes y tomadores de decisiones en un escenario en el que la industria continúa reinventándose.