15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

San Pedro: el rancho más rico de América Latina que atrae miradas de todo el mundo

Más Noticias

En América Latina, varias ciudades destacan por su potencial económico. Sin embargo, en México, San Pedro Garza García, ubicado en el área metropolitana de Monterrey, es considerado el lugar más rico.

Este municipio mexicano se caracteriza por su alta calidad de vida y seguridad, un gran desarrollo urbano y comercial, así como un elevado nivel educativo entre su población. A pesar de los lujos, muchos lo consideran un «rancho» debido a la familiaridad y cercanía que existe entre sus habitantes.

Cómo nació el municipio de San Pedro Garza García

El origen de este «rancho» se remonta al siglo XVI, ya que en 1596 Diego de Montemayor fundó la Hacienda de San Pedro de los Nogales en este lugar, donde la comunidad se dedicaba a la siembra de maíz, frijol, tomate y otras labores agrícolas.

Desde entonces, se fueron realizando diversas construcciones, como la Capilla de Doña Mónica Rodríguez y la Plaza Principal del municipio.

Así era San Pedro Garza García antes.Así era San Pedro Garza García antes.

Antes de convertirse en municipio, el lugar fue elevado a la categoría de villa en 1882. Su nombre se debe a Genaro Garza García, quien fue gobernador del estado, mientras que «San Pedro» hace honor al apóstol. Sin embargo, en 1940, bajo la iniciativa de Don Alberto Santos, comenzó su urbanización y transformación.

En la actualidad, este lugar cuenta con 69,4 km² de extensión territorial, los cuales cubren una pequeña parte de la Sierra Madre Oriental. Su altitud es de 640 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de más de 130.000 habitantes.

De esta manera, el lugar pasó de ser un rancho de lujo a la ciudad más próspera y exclusiva de América Latina.

La ciudad de San Pedro Garza García municipio de Nuevo León.La ciudad de San Pedro Garza García municipio de Nuevo León.

El museo La Milarca, un majestuoso espacio en San Pedro Garza García

Este museo cultural, construido en 2023 como réplica de la casa del coleccionista Mauricio Fernández Garza, es uno de los lugares más emblemáticos del municipio de San Pedro, al que muchos turistas se acercan.

El museo La Milarca en San Pedro Garza García.El museo La Milarca en San Pedro Garza García.

El lugar cuenta con un espacio de casi 3.000 metros cuadrados. Es una estructura de concreto con acabados tradicionales, tejas de arcilla en los techos y pisos de madera recuperados; puertas, dinteles, jambas, herrería y ventanales antiguos; siete arcos góticos de mampostería entre los siglos XIII y XIV; tres portales virreinales mexicanos y cuatro techos de entre los siglos XIV y XVI.

En su interior hay una colección de objetos históricos, artísticos y curiosos pertenecientes al político, empresario y coleccionista mexicano Mauricio Fernández Garza, quien falleció el 22 de septiembre de 2025. Entre las piezas más destacadas se encuentran una espada atribuida a Hernán Cortés, un autorretrato de Frida Kahlo y un fósil de 200 millones de años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img