por Guillermo Cieza.
La Libertad Avanza se presentó a la sociedad argentina como una fuerza política nueva cuya misión era barrer la corrupción, acabar la pobreza y la decadencia económica que habían dejado los gobiernos anteriores. Pero a poco de andar han empezado asomarse los nueve círculos infernales que, actualizando la Divina Comedia, hoy podemos identificar como: La mentira, la codicia, la pedofilia, la crueldad, la estafa, la corrupción, el narcotráfico, la traición y la impunidad.
La mentira.
El presidente miente cuando dice que el país está mucho mejor, que sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza, o que no hay dinero para cumplir con la ley de emergencia en discapacidad y aumentarle a los jubilados. Pero no lo hace solo. En esas mentiras está acompañado por los mismos medios de prensa que apoyaron a todos los gobiernos neoliberales: Clarin, La Nación, Infobae, el grupo América, etcétera. Pero además, ha montado un ejercito de influencers, trolls, bots que, a sueldo del proyecto oficialista, inundan las redes sociales. La comunicación mileísta adhiere a la lógica que la verdad no importa, que solo importa lo que la gente se cree, y que quien tiene medios suficientes para imponer la posverdad, puede dominar a las creencias y emociones los pueblos. Esa fantasía se rompe cuando el presidente sale a la calle a hacer campaña electoral, y no puede caminar más de tres minutos, porque los que van abuchearlo son mucho más que los que van a aplaudirlo. Entonces inventa otra mentira: Lo que me ocurre es consecuencia de un complot kirchnerista.
La codicia.
No es ninguna novedad que el país esta hipotecado, que tiene sobre sus espaldas una deuda- estafa tan inmoral como impagable. Tampoco es novedad que el pago anual de los intereses de la deuda obliga a achicar gastos, a reducir partidas. Encima, tenemos un ministro de economía que es el mayor endeudador serial de los últimos años en la Argentina y que nos sigue endeudando. El gobierno de Milei, con más énfasis que otros gobiernos anteriores, ha establecido la norma que se debe ajustar a los que menos tienen. Lo único intocable parece ser la ganancia de los más ricos. Sobre ese punto se han generado algunas confusiones, porque muchos empresarios: industriales, comerciantes y productores rurales se creyeron que ellos iban a quedar del lado de los que zafaban. Con el correr de los meses se han empezado a dar cuenta que se quedaron del lado de los pobres. La sonrisa, porque pagaban menos salarios y podían imponer peores condiciones de trabajo a sus asalariados, se les borró cuando advirtieron que no vendían nada. Y los que tenían soja guardada no pudieron venderla sin retenciones, porque el negocio solo fue para 11 exportadoras.
La pedofilia.
Las primeras señales de alarma surgieron cuando Milei, en la campaña presidencial, entrevistado por el periodista Ernesto Tennenbaum, afirmó que la venta de niños podía ser discutida. Aclaró en esa oportunidad que pensaba que en estos momentos la sociedad no estaba preparada para ese debate, pero que tenía sentido. Tiempo más tarde sorprendió calificando al Estado como “un pedófilo entrando a un jardín de infantes con los chicos encadenados y envaselinados”. No faltaron los que opinaron que estas imágenes solo se le puede ocurrir a un pedófilo. Nuevas alarmas se activaron cuando estalló el escándalo de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka. El primero de ellos representaba a la Libertad Avanza como diputado provincial en Misiones desde marzo de 2024. Acusado, con su hermano, de integrar una red internacional de pedofilia, fue condenado a 14 años de prisión. Una semana antes que estallara el escándalo, German Kiczka había estado en la Casa Rosada donde fue recibido por Eduardo Serenelli, Secretario de Prensa de Presidencia.
La crueldad.
Que en el Estado nacional se produzcan despidos, o que se den de baja programas asistenciales, no es ninguna novedad. Estos daños a la sociedad los han realizado todos los gobiernos neoliberales. Pero también es cierto que en tiempos anteriores los politicos y funcionarios decían lamentar los ajustes. En una oportunidad, durante el gobierno de De La Rúa, el ministro Cavallo lloró (con lágrimas de cocodrilo) porque había reducido el 13% el ingreso a los jubilados. La novedad es que, ahora disfrutan con el dolor ajeno. A modo de ejemplo: voceros del gobierno se han enorgullecido públicamente por la cantidad de despidos realizados en un mes, el presidente ha pretendido polemizar en redes sociales con un niño autista y en la Agencia Nacional de Discapacidad se pagaba horas extras a empleados que se ocupaban de desconfigurar los excel con las direcciones postales. De esa manera conseguían que miles de beneficiarios no recibían las notificaciones que los intimaban a actualizar su condición y dejaban de recibir la pensión. Pegarle a los jubilados que todos los miércoles van a reclamar al Congreso se ha convertido en una costumbre. Como Nerón, emperador romano, que invitaba al pueblo al Coliseo para asistir al espectáculo de ver cómo los leones se comían a los cristianos, este gobierno no solo ejerce actos de crueldad, sino que los disfruta y los publicita.
La estafa.
El 14 de febrero de 2025, el presidente Milei promocionó la criptomoneda LIBRA en sus redes sociales. Su mensaje fue: “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA“. Ese respaldo permitió atraer en pocas horas a 40.000 inversores. En pocas horas, el valor de la criptomoneda creció exponencialmente. Cuando los estafadores consideraron haber conseguido sus objetivos se retiraron del mercado y se embolsaron 80 millones de dólares. El valor de la criptomoneda se esfumó. Este tipo de estafas no son un invento argentino. Lo que sorprendió al mundo es que un presidente haya quedado involucrado tan abiertamente y que está acreditado que todos los acusados de participar de ese hecho delictivo (Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy), mantuvieron reuniones en los días previas con Milei y su hermana. Sobre el tema hay varios testimonios como el del rapero rapero Kayne West que denunció públicamente que le ofrecieron dos millones de dólares para ser parte de la estafa de la criptomoneda Libra, donde participaría el presidente Milei, que terminaría en “rug pull”, un fuerte retiro de fondos, que la dejaría sin liquidez.
La corrupción.
Los audios filtrados del ex Director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, comprometen directamente a la hermana del presidente y algunos funcionarios de gobierno con un esquema de recaudación ilegal de dinero (coimas) que obtenían con la compra de medicamentos para discapacitados. Eran partícipes necesarios de este hecho delictivo altos directivos de la Droguería Suiza Argentina que pertenece a la familia Kovalivker. Quienes aparecen mencionados en esos audios son además de la hermana del Presidente, Lule y Martín Menem, Sandra Pettovello, Diana Mondino y Manuel Adorni. Spagnuolo dice textualmente que “a Karina le llega el 3%”, una frase que se ha viralizado e incorporado a consignas y canciones populares. Diego Spagnuolo es uno de los abogados de confianza de Milei, que le fue presentado por José Luis Espert, con quien mantiene una vieja relación.
El narcotráfico.
José Luis Espert es un economista argentino que decidió presentarse a candidato a presidente sin más apoyatura que la voluntad de un grupo de amigos. Según su versión uno de sus conocidos, el empresario Federico “Fred” Machado, decidió apoyarlo alentando sus ambiciones y fue durante los primeros tiempos el primer y único aportante a su campaña y de su primer armado político que se presentó como “Unite por la Libertad y la Dignidad”. Fue tal su entusiasmo de este empresario que le prestó y financió el combustible de un avion privado con que hizo 36 viajes (valuados en 300.000 dolares) y le depositó la suma de 200.000 dólares, mediante una minera en Guatemala denunciada por lavar dinero del narcotráfico. Esta versión de Espert, que lamenta haber sido engañado en su buena fe por un delincuente, contrasta con otra que sostiene que, en realidad, la candidatura de Espert fue una apuesta del narcotráfico. Lo que es seguro, es que la fuerza política de Espert que debutó con un magro 1,45 % de los votos en 2019, acercó a la política a otro excéntrico economista, Javier Milei. Con una nueva sigla “Avanza Libertad”, Espert mejoró su desempeño en las legislativas de 2021 obteniendo el 7,5% de los votos en la Provincia de Buenos Aires, pero le fue mucho mejor a Milei que sacó el 17% en CABA. Por celos, o diferencias de otro tipo, Espert y Milei se separaron y volvieron a presentarse en las presidenciales de 2023. Espert acompañó a Rodriguez Larreta en las listas del PRO y fue elegido senador nacional. Milei se presentó con La Libertad Avanza y fue proclamado presidente. En marzo de 2024, se produjo la reconciliación y Espert volvió a ser parte de la fuerza política ahora encabezada por Milei. Y siendo parte de La Libertad Avanza, fue proclamado como primer candidato a diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más numeroso. Al reactivarse las denuncias por su relación con Machado, con pedido de extradicción desde Estados Unidos por narcotraficante, buena parte del establishment económico y politico pidió que bajara su candidatura. Milei intentó proteger hasta último momento a su amigo Espert, pero anoche nos enteramos que finalmente presentó su renuncia y fue aceptada por el presidente.
Lo del narcotráfico no termina allí. Lorena Villaverde, esposa de Claudio Cicarelli, primo y acusado de ser testaferro de Machado, es candidata de la Libertad Avanza como senadora nacional por Río Negro. Francisco Oneto, otro de los abogados de confianza de Milei es también abogado de Machado. Gastón Alberdi uno de los fundadores de la Libertad Avanza ha denunciado reuniones en el despacho de Ramiro Marra donde participaban Machado, Espert y Milei. El actual Ministro de Justicia Cúneo Libarona que tiene como antecedente defender narcos está sospechado de haber hecho lobby para que la Corte Suprema no apruebe la extradicción de Machado a Estados Unidos.
La traición.
Javier Milei al igual que Macri han evidenciado la rara paradoja de odiar al país que gobiernan o han gobernado. ¿Se puede traicionar lo que se odia? Quizás esta no sea la pregunta correcta. Creo que es más atinado preguntarse: ¿Corresponde ingresar a la política donde se define el presente y el futuro de una Nación, por la sola voluntad de hacer negocios personales o de grupo? Frente a ese interrogante es evidente que estos personajes han traicionado la confianza del pueblo que los votó, y de los que no lo hicimos, porque terminamos todos siendo víctimas de decisiones políticas que afectan a todos y todas las que habitan la Argentina. Las consecuencias están a la vista. Las decisiones sobre la economía y el alineamiento internacional del país, se resuelven en las oficinas del FMI, o el Departamento de Estado de Estados Unidos. La decisión de gobernantes como Milei es un regreso al vasallaje, a la colonialidad que nos sacamos de encima con las guerras independentistas. Convertir a nuestra Patria en un territorio de saqueo, donde se llevan el petróleo, el agua, el litio y las tierras raras, el oro y la plata, nuestros bosques y humedales y la salud de nuestros suelos, dejándonos las secuelas de miseria, pobreza , enfermedades, desnutrición, destrucción de lo comunitario, de los derechos adquiridos y los valores solidarios, es una traición. Representa un despojo de lo construído por generaciones que construyeron este país, y que sostuvieron logros como la educación y la salud pública que nos enorgullecen a todos.
La impunidad.
Milei heredó una estructura judicial con una cúpula mafiosa que fue construída en tiempos de Macri. Esta fuerza disciplinadora ha venido actuando desde hace tiempo persiguiendo y criminalizando la protesta social y cajoneando los expedientes que resultan incómodos para los poderosos. Que el expediente de la extradicción de Fred Machado haya dormido durante más de dos años en la Corte Suprema es una prueba de que ese Tribunal, maneja los tiempos a su antojo, privilegiando intereses políticos. Todos las causas judiciales en que ha estado involucrada la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y su actual accionar represivo amparado en normas inconstitucionales han sido obviadas o cajoneadas, por distintos estamentos de la justicia. En marzo de este año, el Fiscal General de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Rubio, sacó una resolución reabriendo una causa contra sindicalistas de ATILRA, que había sido denunciados por “bloqueo” por la empresa Lácteos Vidal. Los dueños de esta empresa, que festejaron esta decisión, son los hermanos Bada Vázquez, los mismos que acaban de ser mencionados por Gastón Alberdi como participantes de las reuniones en las oficinas de Ramiro Marra, donde participaban también Espert, Milei y Fred Machado. Esa empresa figura además, según Alberdi, en el expediente del proceso judicial de Texas, en la lista de quienes recibieron dólares de Machado.
La salida y el futuro.
El Infierno del Dante no tenía salida, pero no sucede lo mismo con los círculos infernales de Milei. Todavía hay escapatoria. En la medida en que la implosión de su circulo intimo, contribuye a que se disipe el humo, vemos con claridad cuál es el “paraíso” que nos ofrecen. Aumentan las posibilidad de apagar las cenizas de muerte y prender causas por las que valga la pena arriesgarse y vivir.
La historia de la resistencia al gobierno de Milei, no empezó con las últimas elecciones provinciales, sino con la primera salida a la calle, muy pocos días después que asumió el malvado y empezó a amenazarnos. Sin embargo, las elecciones son una buena muestra de quiénes ya advirtieron sus planes funestos y de quiénes todavía le creen a este encantador de serpientes. Este mes habrá elecciones legislativas en todo el país y serán muy importantes porque se convertirán en un verdadero plebiscito sobre la gestión Milei. Como ha ocurrido en otros momentos, el pueblo se aferrará al instrumento que tiene a mano para tratar de frenar esta desgracia que pretende presentarse como redención. Pero que nadie se equivoque, lo que sirve en la oportunidad, no necesariamente sirve para el futuro. La herencia que nos han dejado los últimos gobiernos, que bien puede representarse en una deuda externa inmoral e impagable, no se resuelve con bomberos o repartidores de curitas. Tendrá el pueblo que encontrar sus propios caminos. .