15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

La Libertad Avanza aún no se presentó la renuncia de Espert en la justicia electoral y hay dudas sobre la reimpresión de las boletas

Más Noticias

Después del anuncio de José Luis Espert de bajarse de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el juzgado electoral a cargo de Alejo Ramos Padilla, no ingresó aún ninguna presentación de La Libertad Avanza informando la renuncia y la pretensión de que Diego Santilli lo reemplace.

Fuentes judiciales indicaron a Clarín que por el momento no hay nada ingresado al juzgado federal 1 con competencia electoral, cuyo titular es Alejo Ramos Padilla. Será el magistrado quien resuelva dos puntos centrales: si corresponde que Diego Santilli sea el candidato que encabece la lista de La Libertad Avanza en suelo bonaerense y en segundo término, si hará lugar a la reimpresión de la boleta única.

Este último aspecto reviste un importante grado de complejidad. Según pudo saber Clarín, hoy a las 11 de la mañana llegarán a La Plata las boletas restantes correspondientes a la primera sección electoral y entrarán en la etapa final de revisión.

Además de ese dato concreto, la boleta única que se utilizará el 26 de octubre, es “un instrumento que comparten las fuerzas políticas que participan de los comicios y requiere de la aprobación de todas ellas”.

El costo de impresión de la totalidad de boletas para el padrón de 14 millones de bonaerenses, ronda los 10 a 12 millones de dólares. Si se reimprimen ¿quién afronta el costo? Pero, aclaró una fuente judicial a Clarín, avanzar hacia esa instancia “requiere la validación de todos los partidos políticos, pueden surgir impugnaciones de colores, fotos, de todo tipo”.

Las boletas las imprime la Dirección Nacional Electoral a cargo de María Luz Landívar, pero siempre tras una orden judicial que en este caso dependerá del juez Alejo Ramos Padilla.

El escenario actual no cuenta con mayores precedentes y la otra dificultad son los plazos acotados: en veinte días se celebrarán los comicios. Al respecto fuentes del juzgado electoral, señalaron que la prioridad “ es que las elecciones se desarrollen el 26 de octubre, un acto que para nada debe verse ni afectado ni postergado”.

Al respecto los números hablan de la envergadura de las elecciones: son 40 mil mesas que se habilitarán para los casi 14 millones de electores. Para la impresión de la boleta única, el Correo Argentino contrató siete imprentas, dos de las cuales se ocuparon exclusivamente de las boletas de provincia de Buenos Aires.

Las dudas sobre Santilli

En la lista que ya no encabezará José Luis Espert, en segundo lugar le sigue Karen Reichardt y en tercer lugar, en la boleta, se encuentra Diego Santilli quien en sus redes sociales anunció que reemplazará a Espert.

¿En base a qué tomaron esa decisión desde La Libertad Avanza? El decreto de promulgación de las reformas al Código Nacional Electoral, en su artículo 7 indica que cuando un “precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones” será reemplazado “por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.

Sin embargo, fuentes de la Cámara Nacional Electoral indicaron a Clarín que la interpretación que se realiza sobre ese artículo que refiere a la «paridad de género» en ámbitos de representación política, se concibió sobre todo “cuando la cabeza de lista es una mujer, si deja de ocupar el cargo rige la acción positiva y se aplica el reemplazo por otra mujer, es un planteo judicial no político”.

Entienden algunos funcionarios judiciales, que no está todo dicho. En la vereda contrario, fuentes del gobierno con conocimiento en materia jurídica-electoral, indicaron a este medio que “corresponde el reemplazo de Espert por Santilli”.

Todo deberá presentarse ante el juez electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla quien decidirá si es correcta la interpretación del artículo mencionado.

Ante esta situación hay otro concepto que virtieron fuentes judiciales: “Estas elecciones se tratan de un sistema de proporcionalidad, es decir, se vota una lista no una persona, porque hay que cubrir 35 cargos de diputados en la provincia de Buenos Aires y en función del sistema D´hont se distribuyen las bancas entre los partidos en función de los votos obtenidos”.

Es decir, “no se reemplaza a la persona que renuncia, sino que rige el corrimiento, se respeta el orden de la lista”. Por eso, están quienes consideran que correspondería que quede como primera candidata Karen Reichardt. En la Casa Rosada entienden que el Artículo 7 es el marco jurídico para postular a Santilli en reemplazo de Espert.

En ese sentido están quienes, desde la justicia nacional electoral explicaron a Clarín que “es un planteo judicial, será la justicia electoral de La Plata -el juzgado de Alejo Ramos Padilla-, el que determine el criterio a aplicar”. Ante la consulta de Clarín sobre ese aspecto, en el gobierno indicaron que “la palabra final la tendrá la Cámara Nacional Electoral”, es decir: se apelará si reciben una respuesta adversa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img