15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

El «voto anti»: una nueva encuesta midió un dato clave para las elecciones del 26 de octubre

Más Noticias

En la última elección en la provincia de Buenos Aires, las dos principales fuerzas decidieron centrar su campaña en el rechazo al otro. El presidente Javier Milei pidió el voto bajo el eslogan «kirchnerismo nunca más» y el gobernador Axel Kicillof llamó a terminar con la aventura libertaria. El triunfo aplastante del PJ dejó en claro cuál fue el motor que traccionó más.

Ahora, una nueva encuesta vuelve a poner el foco en el «voto anti» de cara a las estratégicas legislativas del 26 de octubre. Midió el posicionamiento ideológico de los electores y a partir de allí pueden sacarse conclusiones clave para el comicio.

Milei y los candidatos bonaerenses cuando lanzaron la campaña.Milei y los candidatos bonaerenses cuando lanzaron la campaña.

El dato quizá más fuerte es el porcentaje de entrevistados que se autodefinió como «anti mileísta»: 56,1%.

El estudio es de Zuban Córdoba, la consultora que dirigen los analistas Paola Zuban y Gustavo Córdoba. Desde que asumió la gestión libertaria, viene sacando los informes más duros contra el Gobierno nacional. Su último trabajo incluyó 1.900 casos, relevados entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, con +/- 2,25% de margen de error.

Además de la adhesión o rechazo al mileísmo, la fuerza que quedó en el centro del ringo y es el nuevo ordenador de la grieta, el sondeo puso bajo la lupa al peronismo/anti peronismo y al kirchnerismo/anti kirchnerismo.

Aprobación de gestión e imagen de Milei

Antes de meterse en las preguntas de identificación política, el informe de Zuban Córdoba publica los datos más actualizados de aprobación de gestión e imagen del presidente Milei. Y confirma una caída en sus números.

Según una encuesta, cae la imagen de Milei y su gestión.Según una encuesta, cae la imagen de Milei y su gestión.

La evaluación de la administración, según Zuban Córdoba, está en su peor momento: 35,3% de aprobación y 64,7% de desaprobación. Es un deterioro casi constantes desde fines de 2024, cuando había tocado su mejor combinación: + 47,3% y – 52,7%.

Con la valoración del Presidente pasa (casi) exactamente lo mismo. En noviembre del año pasado tenía un 46,6% de positiva y 52,5% de negativa, y ahora bajó a + 36% y – 63,2%.

Posicionamiento ideológico y el voto anti

Luego sí se publican los datos de posicionamiento ideológico, que la consultora viene midiendo también desde el año pasado. Como se explicó, se filtran tres fuerzas: el peronismo, el kirchnerismo y el mileísmo.

Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al peronismo.Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al peronismo.

En el comicio local del 7 de septiembre en Provincia, que Fuerza Patria (peronismo unido) terminó ganando por unos 14 puntos, la situación pareció bastante elocuente: la gente que quería castigar al Gobierno/Milei se vio mucho más motivada que la que quería apoyarlo y/o terminar con el kirchnerismo, como proponía la Rosada.

Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al kirchnerismo.Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al kirchnerismo.

Algunos analistas creen que ese resultado puede tener su influencia el 26 de octubre, cuando los argentinos voten para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. ¿Cómo sería esto? Por temor a una vuelta del peronismo/kirchnerismo, los votantes mileístas (sobre todo los blandos) ahora sí podrían ir a las urnas y emparejar la pelea.

Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al mileísmo.Zuban Córdoba midió el posicionamiento de la gente respecto al mileísmo.

Como sea, la grieta, hoy, según esta encuesta, no le resulta tan favorable al mileísmo, que concentra el mayor rechazo.

«¿Cómo se identifica usted hoy?», preguntó Zuban Córdoba en los tres casos, con estos resultados:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img