EN VIVO / Renovación del Pacto de Fidelidad

El miércoles 9 de octubre, a las 19, la ciudad de Salta será sede de una jornada de debate y reflexión destinada a analizar las causas y consecuencias de las condenas judiciales erradas, así como los caminos posibles para prevenirlas.
La cita tendrá lugar en el Salón de las Américas de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, ubicado en calle Sarmiento 308.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Condena Errada, que se conmemora cada 2 de octubre desde 2012 por impulso de la Innocence Network, red internacional que nuclea a organizaciones dedicadas a revertir condenas injustas.
El objetivo es visibilizar los daños personales, familiares y sociales que estas situaciones generan, al tiempo que se busca fortalecer el debate sobre políticas de justicia más seguras y eficaces.
La edición Salta contará con la participación de dos especialistas de prestigio mundial. Por un lado, Richard Leo, doctor en Derecho y Psicología, profesor en la Universidad de San Francisco, reconocido por sus investigaciones sobre confesiones falsas, interrogatorios policiales y condenas erradas.
Es autor de más de 100 artículos científicos y libros de referencia. Ha intervenido como perito en numerosos casos emblemáticos y ha sido distinguido con premios académicos internacionales.
También disertará Jon B. Gould, decano de la Escuela de Ecología Social de la Universidad de California, Irvine. Especialista en reformas institucionales, política criminal y justicia penal, se desempeñó como asesor del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y fue designado por la Corte Suprema de ese país para evaluar el funcionamiento del sistema de defensa pública federal. Las exposiciones se desarrollarán en inglés, con traducción simultánea disponible. Los dispositivos para acceder al servicio se entregarán por orden de llegada hasta agotar stock.