15.9 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Barcelona reciclará restos de obra para reformas de espacios públicos

Más Noticias

El Ayuntamiento de Barcelona iniciará las pruebas para reciclar residuos de obras públicas para su reutilización.  La premisa es reducir la huella de carbono de la construcción y crear un sistema más circular de gestión de residuos y materiales de construcción. Esto reduciría los recursos directos, así como aquellos empleados en la generación de materiales. En particular, los recursos hídricos y otros recursos naturales que dejan huella en el entorno natural con su extracción.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Arquitectura, hoy se  han anunciado los ganadores del concurso Mineral. Arquitectures de la Mineria Urbana. Entre las 29 propuestas internacionales, las dos ganadoras iniciarán este próximo año 2026 las pruebas piloto.

Uno de los ganadores es el proyecto Spolia, presentado por la firma de d’arquitectura belga Baukunst y el instituto de investigación suizo Structural Xploration Lab EPFL. La propuesta consiste en la creación de una solución modular y prefabricada orientada a una construcción más sostenible aprovechando materiales de pavimentación. El asfalto y hormigón sobrantes de las obras de mantenimiento de calzadas en la ciudad servirá para crear nuevos elementos de construcción sin necesidad de transformarlo o adaptarlo.

El otro proyecto ganador es Grounded Futures presentado por BC Materials, BC Architects y BC Studies, también de origen belga. Está orientado a la creación de nuevos materiales de construcción creados a partir del aprovechamiento de residuos y el reciclaje de restos triturados, y usando como aglutinante el alginato, un material proveniente de las algas marinas.

Lee también

El concurso, fruto de la unión entre la Fundació BIT Habitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la empresa Barcelona d’Infraestructures Municipals (BIMSA), la Fundación Mies Van der Rohe, la Diputación de Barcelona y la Unión Internacional de Arquitectos, se enmarca dentro del Congreso Internacional de Arquitectura 2026 que se celebrara en la ciudad. Será durante este año que se lleven a cabo la investigación de los dos proyectos en obras de reurbanización del espacio público de la ciudad.

En otoño de 2025 se iniciarán las fases de investigación y diseño para ambos escenarios. Los resultados serán expuestos durante la primavera de 2026. Mientras tanto, BIMSA realizará diversas pruebas piloto a lo largo del año y las monitorizará durante un año para comprobar su viabilidad.

El reto Mineral. Arquitectures de la Mineria Urbana se enmarca en el Congreso Mundial de Arquitectura, que se celebrará del l 28 de junio al 2 de julio del 2026. Se reunirán profesionales de todo el mundo para debatir sobre la profesión bajo el lema de Becoming. Architectures for a planet in transition, con el apoyo del Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) y el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC).

Todo ello, coincidiendo con el nombramiento por parte de la Unesco de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura. El Ayuntamiento está coordinando más de 200 proyectos y unas 1.500 actividades que se realizaran durante diez meses por todos los distritos, ente talleres, charlas, puertas abiertas e intervenciones urbanas. Este iniciativa cuenta con la financiación del Ayuntamiento, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de Espanya (MIVAU) y pretende convertir Barcelona en un escaparate global de la arquitectura.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img