20.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Barcelona focaliza en los barrios su candidatura a capital europea comercial

Más Noticias

Los vecinos de la planta cero, los que, más allá de la actividad económica, contribuyen a tejer comunidad y barrio se han conjurado para asumir protagonismo europeo. El comercio local de Barcelona ha presentado, bajo el paraguas del Ayuntamiento, su candidatura para ejercer de capital europea del comercio de proximidad durante el próximo año. Este jueves finaliza el plazo para que las ciudades interesadas –principalmente de Italia, Francia y Países Bajos– se presenten y en noviembre, una vez evaluadas las propuestas, la UE proclamará la capital del comercio local de 2026.

“Ha sido un proceso muy largo, con la presentación de la candidatura llegamos al final del camino”, mantiene Pròsper Puig, presidente de Barcelona Comerç. Con esta entidad comenzó todo. Corría 2021 cuando presentó ante el Parlamento Europeo una petición para que se reconociera la singularidad y el valor que aporta el comercio de proximidad a las ciudades. Petición que, en forma de capitalidad y con la alianza de Vitrines d’Europe, la UE aprobó en 2023. La convocatoria se abrió a todas las ciudades europeas este verano.

La propuesta pone el acento en la innovación y la vinculación de la actividad económica con el tejido social

Barcelona ha sido la primera ciudad en presentar oficialmente su candidatura. El Ayuntamiento ha dado cobertura a la iniciativa desde el principio y esta tarde el alcalde Jaume Collboni ha escenificado la unidad de la propuesta que aglutina, más allá de Barcelona Comerç, a las principales entidades y organizaciones comerciales de la ciudad, como Barcelona Oberta, Foment Comerç, Pimec o la Federació de Mercats Municipals de Barcelona.

El alcalde, con los representantes de las entidades y organismos comerciales que integran la candidatura

El alcalde, con los representantes de las entidades y organismos comerciales que integran la candidatura

LV

La candidatura gira en torno a la digitalización del comercio, su sostenibilidad, la innovación urbanística, el apoyo a la emprendeduría y, especialmente, a su vinculación con la comunidad y pone el acento en la importancia del tejido comercial de los barrios, más allá de los hipercentros urbanos cada vez más homogeneizados. “La vida pasa donde está la gente y la gente está en los barrios, hay que defender este tejido, no deslocalizar y trabajar para mantener ciudades policéntricas que no concentren la oferta en las afueras, como pasa en el centro y el norte de Europa…”, opina Puig.

Lee también

El comercio de Barcelona pide al Ayuntamiento que desatasque las APEU

Luis Benvenuty

Jornada sobre ejes comerciales en Barcelona activa

“Tenemos una buena candidatura, reforzada por el consenso político, con las administraciones y el sector; y tenemos una forma de trabajar y unos proyectos que, si somos capital, podremos desarrollar de forma más potente”, añade la concejal de Promoción Económica, Raquel Gil. 

A finales de noviembre, una vez evaluadas las candidaturas, se dará a conocer la capital del comercio de proximidad, que tendrá tres categorías, la de más de 250.000 habitantes, la de ciudades medianas (de entre 50.000 y 250.000 habitantes) y la de las poblaciones de menos de 50.000 vecinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img