14.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Si querés mejorar tu equilibrio y tu capacidad de concentración, esta es la postura a practicar

Más Noticias

La postura del bailarín (o «natarajasana») es un ejercicio de yoga de nivel intermedio ideal para quienes buscan un reto.

Postura de bailarín o Natarajasana.jpg

Foto: Unsplash.

Redacción El País
Entre los numerosos beneficios del yoga, se destaca su capacidad para combatir el estrés y la ansiedad, ofreciendo una vía de escape para desconectarse.

Esta postura (en la jerga, «asana») no solo mejora el equilibrio y la concentración, sino que también fortalece el cuerpo y ayuda a reducir el estrés.

Gracias a la gran variedad de posturas y estiramientos, es fácil encontrar una rutina de yoga que se adapte a tus necesidades.

Yoga.jpg

Foto: Unsplash.

Si ya tenés experiencia, la postura del bailarín es una excelente opción para incorporar en tu entrenamiento.

Beneficios

· Mejora el equilibrio, la concentración y la estabilidad.

· Fortalece piernas, espalda, hombros y glúteos.

· Favorece la apertura torácica y una mejor respiración.

· Aumenta la flexibilidad de caderas y previene posturas encorvadas.

· Reduce la dispersión mental al requerir atención plena en el presente.

Cómo hacer la postura del bailarín

1. Comenzá de pie sobre la colchoneta, con la mirada al frente.

2. Doblá una pierna hacia atrás y sujetá el tobillo con la mano del mismo lado.

3. Extendé el otro brazo hacia adelante para mantener el equilibrio.

4. Mantené la pierna de apoyo firme y eleva la pierna flexionada hacia el techo, creando un arco en la espalda.

5. Asegurate de mantener el pecho abierto y evita desplazar la cadera.

6. Alterná ambos lados para un trabajo equilibrado.

Yoga.jpg

Foto: Unsplash.

Es fundamental preparar el cuerpo con calentamiento y estiramientos previos de piernas, espalda y hombros. Durante la práctica, dirigí tu atención a la respiración, inhalando y exhalando de forma profunda y consciente para favorecer la relajación y una postura correcta.

Contraindicaciones

No está recomendada en caso de:

· Lesiones en espalda, caderas, hombros, rodillas o tobillos.

· Problemas articulares o falta de flexibilidad.

Si sentís molestias, se recomienda salir de la postura, reposar y consultar con un profesional calificado. La práctica responsable es clave para prevenir lesiones y aprovechar al máximo los beneficios del yoga.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img