10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Cometa 3I/ATLAS por el sistema solar: su aproximación a Marte y cuándo tendrá su punto más cercano al Sol

Más Noticias

Cometa 3I/ATLAS por el sistema solar: su aproximación a Marte y cuándo tendrá su punto más cercano al Sol

El viernes 3 de octubre pasó a 30 millones de kilómetros del planeta rojo, una distancia lo suficientemente cercana para ser registrado en fotografías.

3I/ATLAS en el punto más cerca a Marte
3I/ATLAS en el punto más cerca a Marte

Foto: NASA

El cometa 3I/ATLAS atraviesa el sistema solar y el pasado viernes 3 de octubre tuvo su mayor aproximación a Marte, lo que permitió captarlo en imágenes.

Este objeto interestelar pasó a 30 millones de kilómetros de Marte, una distancia lo suficientemente cercana como para que sondas y telescopios en el planeta rojo lo observaran en detalle.

El camino del cometa 3I/ATLAS por el sistema solar

El cometa interestelar 3I/ATLAS ingresó al sistema solar a una velocidad de 58 km/s (208.800 km/h), lo que lo convirtió en el objeto interestelar más rápido jamás registrado.

Comet 3I-ATLAS
Comet 3I-ATLAS

NASA

El perihelio o punto más cercano al Sol ocurrirá el 29 de octubre de 2025, cuando cruzará la zona entre las órbitas de la Tierra y Marte. Después de rodear el Sol, saldrá del sistema solar definitivamente, regresando al espacio interestelar.

El hallazgo del cometa y su origen interestelar

3I/ATLAS fue descubierto el 1° de julio de 2025 por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System). La detección se realizó desde la estación ubicada en Río Hurtado, Chile.

El nombre 3I/ATLAS indica que se trata del tercer objeto interestelar registrado, después de ‘Oumuamua (1I) y 2I/Borísov. Su trayectoria hiperbólica confirma que no proviene del sistema solar, sino de regiones más allá de su influencia gravitatoria.

El análisis de su composición podría revelar materiales más antiguos que el propio Sol, lo que ofrece una oportunidad única para comprender los orígenes de otros sistemas estelares.

Trayectoria hiperbólica del cometa 3I/ATLAS.
Trayectoria hiperbólica del cometa 3I/ATLAS.

Foto: NASA.

El equipo liderado por la astrónoma Bin Yang, de la Universidad Diego Portales (Chile), analizó el cometa a principios de julio utilizando instrumentos en los telescopios Gemini y la Nasa Irtf, un telescopio infrarrojo. Las imágenes y espectros obtenidos revelaron características propias de un cometa, como la presencia de una coma; nube de gas y polvo que rodea al núcleo del cometa, y signos claros de hielo de agua presente.

Los estudios indican que cerca del 30 % del material visible es hielo y el resto está compuesto por polvo similar al de algunos asteroides oscuros y ricos en carbono. Además, el cometa desprende dióxido de carbono y partículas de polvo que forman una envoltura de unos 350.000 kilómetros de diámetro, es decir que el cometa es unas 27 veces más grande que el tamaño de la Tierra en diámetro.

El cometa 3I/ATLAS.
El cometa 3I/ATLAS.

Foto: NASA.

Para los científicos, todo apunta a que 3I/ATLAS se formó en otro sistema planetario y fue expulsado tras un encuentro gravitacional con un planeta. Ahora, viaja por nuestra galaxia desde hace miles de millones de años, y su paso por el Sistema Solar ofrece una oportunidad única para entender cómo se forman los mundos.

Próximas misiones, como la nave Psyche de la NASA, podrían aportar más datos en los próximos meses. Por ahora, lo único seguro es que este objeto volador es, en esencia, un cometa como los que conocemos, aunque venga de muy lejos.

Con información de La Nación/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img