VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Versus / El Lanús de Canale vence al Flu y se acerca a las semifinales de la Sudamericana

Más Noticias

Con un gol de Marcelino Moreno en la hora, Lanús venció 1-0 anoche al Fluminense en la apertura de los cuartos de final de la Copa Sudamericana de 2025.

Moreno desató la locura de los hinchas locales en el estadio La Fortaleza, en el sur de Buenos Aires, cuando en el minuto noventa le dio la victoria al Granate contra el gran Lanús, campeón de este torneo en 2013, consiguió hacerse fuerte y logró una festejada victoria que le da un mínimo margen de tranquilidad para la revancha, el martes próximo en Rio de Janeiro.

El paraguayo José Canale formó de titular en la defensa del elenco argentino. Por su lado, Rubén Lezcano no estuvo ni en la banca del conjunto carioca. 

El ganador de esta llave de cuartos jugará en semifinales contra el vencedor de la serie entre Alianza Lima y Universidad de Chile.

La gran final se disputará el sábado 22 de noviembre en Asunción.

Alineaciones:

Lanús: Nahuel Losada – Gonzalo Pérez (Armando Méndez, 64), Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich – Agustín Medina y Agustín Cardozo – Alexis Segovia (Dylan Aquino, 46), Marcelino Moreno (Franco Watson, 90) y Eduardo Salvio (Lautaro Acosta, 90) – Rodrigo Castillo (Walter Bou, 64). DT: Mauricio Pellegrino.

Fluminense; Fábio – Guga (Julio Fidelis, 84), Thiago Silva, Freytes y Renê – Nonato (Lucho Acosta, 84), Hércules y Martinelli (Facundo Bernal, 71) – Agustín Canobbio, Stum (Germán Cano, 85) y Kevin Serna (Yeferson Soteldo, 71). DT: Renato Gaúcho.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con escasez de goles, apenas seis en sus últimos ocho partidos, Lanús deberá encontrar el sendero hacia el arco rival si quiere impactar al Fluminense en el arranque del cruce de cuartos de final de la Copa Sudamericana, este martes en el sur de Buenos Aires (21:30 de Paraguay).

Campeón en 2013, finalista en 2020 y semifinalista el año pasado, el Granate es un experto en el torneo internacional, aunque su presente no es el ideal en momentos en que se acercan las etapas decisivas de la Copa.

Lanús, último equipo argentino en liza, ganó por amplio margen su grupo, pero pasó con lo justo, en penales, el cruce de octavos de final ante su compatriota Central Córdoba.

Además, viene de ser eliminado en cuartos de la Copa Argentina y en el torneo Clausura está cuarto en su zona, con un saldo irregular de cuatro triunfos y tres derrotas.

A diferencia de su rival argentino, Fluminense pasó sin problemas su llave de octavos con sendos triunfos sobre América de Cali (2-1 y 2-0), aunque su situación tampoco es descollante en el Brasileirão, en el que ocupa el décimo escalón.

El conjunto de Renato Portaluppi no parece terminar de recuperar el vuelo tras consagrarse como el mejor once latinoamericano en el Mundial de Clubes, donde llegó a la semifinal.

El encuentro de ida se jugará desde las 21:30 de Paraguay y el desquite se jugará el martes próximo en Rio de Janeiro.

El ganador de esta llave se medirá en semifinales con Alianza Lima o Universidad de Chile, que chocan el jueves.

La gran final se disputará el sábado 22 de noviembre en Asunción, evento declarado de interés nacional por el gobierno paraguayo.

Posibles formaciones:

Lanús: Nahuel Losada – Nicolás Morgantini, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich – Agustín Medina, Agustín Cardozo – Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino – Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Fluminense; Fábio – Guga, Thiago Silva o Ignácio, Juan Pablo Freytes, Renê – Martinelli, Hércules, Nonato – Kevin Serna, Agustín Canobbio, Everaldo. DT: Renato Portaluppi.

Árbitro: Gustavo Tejera (URU).

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La final de la Copa Sudamericana 2025 se disputará en Asunción y Rubén Di Tore adelantó que el estadio de Libertad cumple con todos los criterios para ser sede. 

CONMEBOL confía nuevamente la organización a la capital del Paraguay, luego de confirmarse que las obras en el estadio Ramón Aguilera de Santa Cruz de la Sierra no serán completadas a tiempo.

En este sentido, se menciona que La Huerta de Libertad (15.000) y el Defensores del Chaco (40.000) serían los posibles escenarios; no así la Nueva Olla (45.000), que tiene un concierto en agenda por esos días.

Y el presidente liberteño entiende que un solo detalle puede alimentar o zanjar la ilusión. «Generalmente, depende mucho de qué equipo es el que clasifica (a la final). Si los equipos son de Argentina o Brasil, y si son de acá cerca, por lo general traen mucha gente», explicó el dirigente en charla con la mesa de Versus radio.

Di Tore manifestó que no hay «nada más» que preparar en el remozado estadio de Tuyucuá, que está «en condiciones» de acoger el partido por el título.

Universidad de Chile (en caso de ser finalista, por sanción, jugaría sin su público), Lanús, Fluminense, Independiente del Valle, Alianza Lima, Once Caldas, Bolívar y Atlético Mineiro son los potenciales finalistas.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img