Durante un plenario de secretarios y secretarias generales, la Confederacin de Trabajadores de la Educacin de la Repblica Argentina (CTERA) decidi convocar a un paro nacional docente para el prximo martes 14 de octubre, jornada en la que no se dictarn clases en ninguna provincia del pas.
La medida se enmarca en lo que el gremio considera un plan de lucha contra el ajuste educativo implementado por el gobierno nacional desde diciembre de 2023. Segn sealaron, las polticas de recorte presupuestario estn afectando directamente al sistema educativo y deteriorando las condiciones laborales y salariales del sector.
Entre los principales reclamos figuran la reapertura de la paritaria nacional docente, la restitucin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa del rgimen previsional y el aumento del financiamiento para la educacin pblica.
Desde CTERA sostienen que el poder adquisitivo de los salarios docentes se encuentra en retroceso en la mayora de las jurisdicciones y que la falta de convocatoria a una paritaria nacional impide establecer un piso salarial uniforme. Adems, expresaron preocupacin por una posible reforma previsional impulsada por el Ejecutivo, la cual, segn advierten, podra afectar derechos adquiridos del sector.
La semana previa al paro incluir diversas actividades de protesta en todo el pas, con el fin de visibilizar el conflicto. El lunes 13 de octubre se realizar una conferencia de prensa en Buenos Aires, donde se oficializar la jornada de huelga y se anunciar una marcha nacional docente.
Asimismo, se prevn carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artsticas en distintas provincias, bajo la consigna: «La educacin pblica no puede ser objeto de recortes ni retrocesos».
Desde el gremio convocaron a docentes, familias y comunidades educativas a sumarse al paro y las movilizaciones, en defensa de una escuela pblica fortalecida, salarios dignos y una jubilacin justa.