
Según Gustavo Barresi, expresidente del Comité de Distrito de la UCR de La Matanza, el revés electoral sufrido por Somos Buenos Aires no fue sorpresivo. «La campaña fue inexistente. ¿Por qué la gente tendría que votar un frente que prácticamente no tenía propuesta?», cuestionó en declaraciones a El1.
Barresi afirmó que el magro porcentaje reunido por el frente que buscó posicionarse como «tercera vía» no respondió a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. «Tiene que ver con la falta de propuesta», analizó. Y diferenció: «En campañas anteriores había militantes en la calle».
En esa línea, reclamó que el presidente de la UCR local, José Mira, tome «cartas en el asunto». «Josefina Mendoza tiene que hacer un mea culpa«, agregó. «Son responsables del armado de Somos Buenos Aires, que no contuvo a la mayoría de los radicales ni a otros sectores que formaban parte del frente, como el Partido Socialista, la Coalición Cívica y otras organizaciones sociales», apuntó.
«El resultado fue estrepitoso no solamente en La Matanza, sino también en la provincia de Buenos Aires a nivel general. Han hecho todo mal», criticó Barresi, quien alertó que «dejaron principios e ideales en un tacho de basura«. «El resultado es este», lamentó.
Calle y militancia
De acuerdo a Barresi, el radicalismo «no podía tener otro resultado» si el Comité está «cerrado hace tres años» y no esgrime «ni siquiera una crítica a lo que sucede en un municipio como La Matanza». «Ellos mismos deberían dar un paso al costado y volver a las fuentes«, reclamó.
«El radicalismo tiene que marcar las diferencias y proponer. Si eso no sucede, ¿por qué la gente tendría que votarnos?», reflexionó. «No hubo propuesta, no hubo calle, no hubo militancia. En muchos lugares, dijeron que tenían todo controlado pero faltaban fiscales y boletas«, añadió.