VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

El presupuesto para el 2026 de Milei elimina el beneficio de Zona Fria

Más Noticias

16-09-2025 Afecta a nuestra ciudad y otros municipios bonaerenses.

No lo anunció en su mensaje, pero lo puso en el proyecto: el presidente de la Nación, Javier Milei, busca una vez más dar de baja el beneficio para más de un millón de bonaerenses establecido por la ampliación del Régimen de Zona Fría, encareciendo para ellos, y para tres millones de personas más en otras partes del país, la ya elevada tarifa de gas.

La iniciativa de ley de presupuesto para 2026 que el gobierno nacional envió al Congreso incluye un artículo que deroga las modificaciones introducidas en 2021 a la ley que crea el régimen, para incluir a 95 municipios de la provincia de Buenos Aires y a muchos ubicados en otras provincias en el beneficio, con base en la similitud climatológica de esos distritos con la región patagónica, para la que fue formulado originalmente el sistema.

Milei ya había intentado eliminar la ampliación (dispuesta en la Ley 27.637) a través de la ley ómnibus que bautizó “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Bases”, y luego, por decreto de necesidad y urgencia (DNU). Ahora procura hacerlo a través de la ley de presupuesto para el año próximo.

La exdiputada Liliana Schwindt, autora de uno de los proyectos que proponían la ampliación de la Zona Fría, y que fue fusionado con otros dos para conformar la iniciativa finalmente aprobada, dijo que Milei tenía en la mira esa ley “desde el primer día”.

“Ahora vuelve sobre lo mismo y los usuarios de nuestra región a sufrir”, manifestó Schwindt, oriunda de Olavarría. “Pedimos a los diputados que no dejen pasar este atropello.”

El Régimen de Zona Fría contempla una reducción del 30% de la factura de gas domiciliario para los hogares comprendidos en la región y de un 50% para jugilados, usuarios del monotributo social, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros grupos desfavorecidos. El proyecto de presupuesto 2026 de Milei retrotrae la región beneficiaria a lo originalmente dispuesto (las provincias patagónicas) y deja a cinco millones de usuarios, entre ellos 1,2 millones de bonaerenses, sin descuento.

Alejandro Rodríguez, también exdiputado y director del Instituto Consenso Federal, es el autor de otro de los proyectos que se consolidaron en la Ley 27.637. Hoy, advirtió que el artículo 72 del proyecto de presupuesto “elimina los descuentos en gas para hogares de ciudades como Tandil, Mar del Plata, Necochea, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, entre muchas otras”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img