20.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Cinco condenados por comercializar drogas en San Patricio del Chañar

Más Noticias

Dos de los acusados cumplirán seis años de prisión efectiva, mientras que otros tres recibieron penas en suspenso.

Cinco personas fueron condenada

Lee también: Realizan en el Hospital Provincial una cirugía torácica de última generación

s por comercializar estupefacientes en la ciudad de San Patricio del Chañar, tras un acuerdo de responsabilidad presentado por la fiscal del caso, Silvia Moreira.

De un total de diez personas acusadas, cinco aceptaron su participación y recibieron distintas penas. Dos de ellos fueron condenados a seis años de prisión de efectivo cumplimiento, mientras que los otros tres recibieron tres años de prisión en suspenso por una participación menor en la organización.

Durante la audiencia, la fiscalía reformuló cargos y precisó los grados de responsabilidad.
El principal acusado, Daniel Figueroa, fue imputado por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de dos o más personas, al igual que Silvana Risso, señalada como una de las líderes. Ambos fueron condenados a seis años de prisión efectiva y una multa de 200 unidades fijas.

Por su parte, Marlen Díaz, Mariana Risso y Kevin Sosa fueron declarados culpables del mismo delito en calidad de partícipes secundarios, con penas de tres años en suspenso y multa de 100 unidades fijas.

Además, deberán cumplir reglas de conducta como no consumir drogas ni alcohol, acreditar trabajo o estudio, y presentarse periódicamente ante la Dirección de Población Judicializada.

La fiscal Moreira explicó que Figueroa y Silvana Risso lideraban la organización, coordinaban los puntos de venta y obtenían el mayor beneficio económico. En tanto, los demás acusados vendían, acopiaban drogas y vigilaban las viviendas utilizadas como kioscos de expendio.

Entre los elementos secuestrados se registraron 1.348 gramos de marihuana y más de 700 gramos de cocaína, además de dinero en efectivo, celulares y un auto Renault Stepway que fue decomisado a favor del Estado provincial por un valor superior a 11 millones de pesos.

El juez de garantías Luis Giorgetti homologó el acuerdo, reformuló los cargos y prorrogó la prisión preventiva de J.A. —otro de los acusados que no acordó— hasta el 26 de noviembre de 2025.

La investigación del Ministerio Público Fiscal determinó que la organización operaba al menos desde abril hasta julio de 2025, con varios domicilios en distintos barrios de San Patricio del Chañar donde se fraccionaban y vendían drogas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img