VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Cazzu, de figurines a haute couture: así fue el impactante making of del vestuario que lució en el Movistar Arena

Más Noticias

Durante tres recientes noches consecutivas todos los ojos del Movistar Arena estuvieron clavados sobre Julieta Emilia Cazzuchelli, infinitamente más conocida como Cazzu.

Es que a los 31 años, la artista jujeña le puso voz, cuerpo y presencia al comienzo de su gira Latinaje En Vivo, y el resultado fue abrumador: fans enloquecidos, medios internacionales halagando la impronta del espectáculo y una tríada de looks que dio que hablar.

Con sus prendas, Cazzu narra una historia a lo largo del show.

«Escuchar a Juli fue nuestra mejor inspiración»

Emilce Vernieri -de la dupla Emm & Val- conversó con GENTE para contar en exclusiva cómo fue el proceso creativo del vestuario que creó la firma Burstin en conjunto con el estilista Jorge León y Cazzu.

Remontándose al comienzo, describió: «Jorge León, con esa visión única que tiene como estilista y vestuarista, nos convocó para materializar el sentir de Cazzu, y cuando nos reunimos los cuatro (Cazzu, Jorge, Val y Emm) nos dispusimos a crear».

Jorge León -el vestuarista de Cazzu- evaluando los diseños junto a Emm & Val.

«A nosotras dos (Emm y Val) nos gusta justamente materializar el sentir de cada persona que se nos acerca. Y cuando Juli (Cazzu) se sentó a contar su sentir, desde el comienzo nos comunicó que quería proyectar la visión artística de su show a través de su vestuario con nuestros diseños de haute couture. Además, nos dijo que estaba planeando su show en tres actos: el primero, la nostalgia; el segundo, las heridas y el empoderamiento de la mujer; y el tercero, la alegría. Esos actos los trasladamos a los textiles, a las siluetas y a los diseños, y desde ahí empezamos a fusionar de una manera increíble, con una sinergia y un entendimiento con Juli que fue simplemente maravilloso», cuenta con una alegría irrevocable.

El acercamiento entre mujeres ayudó: «Juli estudió cine y nosotras venimos de la FADU, así que podíamos hablar de todos los temas y entender cómo avanzar». «Diría que escucharla a ella fue nuestra mejor inspiración, y materializar su sentir fue una de las acciones más hermosas y más sentidas que hicimos en estos veinte años de trabajo”, resume la diseñadora -junto a Val- dueña de Burstin, la casa de moda que cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria en el país.

Cada prenda fue desarrollada en colaboración con un equipo de doce artesanos especializados.

Del atelier al escenario

“Trabajamos casi un mes con todo el equipo haciendo cambios de acuerdo a cómo iban resignificándose los actos. Al comienzo tuvimos varias pruebas de vestuario en las que Juli vino al atelier y conversamos y probamos, pero después pasamos a las pruebas de vestuario en el escenario, como en las grandes producciones”, recuerda Emm.

Una de las tantas pruebas de vestuario de Cazzu, una artista argentina que cuenta con más de 18 millones de seguidores en Instagram.

“Ahí veíamos cómo cada pieza se comportaba con los movimientos de Juli, y cómo aplicaba con cada baile y coreografía y si había detalles para ajustar: si poníamos más elementos, menos elementos», cuenta mientras piensa en cada costura y en cada piedra colocada a lo largo del proceso. Luego, invita a GENTE a adentrarse en el making of de cada uno de los looks.

Acto 1: Nostalgia, brillo contenido y corsetería noventosa

«En el primer vestuario usamos textiles que son emblemas de la marca, como gasas devoré con chifón, lurex negro. Ése era el máximo brillo que podía tener esa nostalgia en el show», describe.

Para la apertura del show se diseñó un corset statement, concebido bajo la técnica de layering de texturas.
La pieza articula un juego de contrastes en superposición de gasa devoré, laminated textiles y acabados con lacquered effect que generan un aura de oscuridad sofisticada.

«Tampoco había piedras. La elección de las ‘no piedras’ fue clave porque no había brillo, había nostalgia«, comenta con poesía y continúa: «Lo que también había era una silueta marcada con una corsetería muy propia y particular de lo que fue la alta costura de los 90 en la Argentina. Una corsetería parisina con volúmenes y recortes”.

El diseño total black encarna un sentir melancólico, sombrío y nostálgico.

Acto 2: Rojo vibrante, redes y cristales

“Para el segundo acto que habla de las heridas y del empoderamiento de la mujer nos propusieron una paleta de colores, y nosotras conectamos con el rojo porque la vemos a Juli en ese color fuerte y vibrante«, asegura la creativa para luego guardar un instante de silencio.

El outfit del segundo acto se pensó en tonalidades rojizas.
Así se veía el vestido más comentado de las primeras tres fechas de Latinaje en vivo en sus inicios.
Cazzu sobre el escenario luciendo un body halter neckline de transparencia sutil, intervenido con incrustaciones de cristales y apliques textiles.

Tras el mismo, reflexiva, comparte: «Juli tiene un discurso tan fuerte que nos hizo sentir identificadas como mujeres que trabajamos con compromiso, creatividad y paso firme en el mundo de la moda, un mundo en el que la indumentaria brinda un mensaje, un manifiesto. Y Juli tiene un mensaje muy fuerte. Es por eso que en este acto no sólo aparece el rojo, sino que también surgen los cristales, ya que el brillo se va empoderando y va mostrando esa mujer fuerte. Además utilizamos redes propias de la marca, con una calidad increíble que tiene peso cuando ella baila».

El diseño asimétrico se iluminó con cristales en múltiples matices rojizos que evocan la intensidad de una herida abierta, una laceración emocional reinterpretada por la firma.

Acto 3: Alegría, púrpuras, laminados, encajería de hilos lurex oro y plateados

“El tercer acto tenía que ser brillante. Es renacer, es alegría, está el tema de Inti (la hija de Cazzu)… Así que elegimos colores un poco más púrpura y utilizamos el brillo de los laminados: una encajería estampada en hilos lurex oro y plateados. Hablamos de una encajería única que no se consigue en otro lado de Argentina: son géneros propios de la casa, piezas de altísima calidad muy usadas en la alta costura parisina que Cazzu lució como nadie”, dice teniendo en mente las tres fechas que pasaron y a la vez considerando las que vendrán, ya que la gira recorrerá Argentina, México, Uruguay, Chile, Perú y Colombia. Países en los que la voz de Cazzu y el vestuario de sus creadoras narrarán una historia.

Para el cierre del show, un set en tonalidad púrpura.
La firma de Haute-Couture Burstin, dirigida por la dupla creativa Emm & Val, estuvo a cargo de todos los looks. Este último, de esencia lúdica y etérea.
Cazzu bailó sobre el escenario luciendo un vaporoso diseño de silueta lencera, realizado en organza natural laminada e intervenido con siete encajes históricos.
Cuando dejó al descubierto parte de los tatuajes que cubren su piel con un petit corset y short de impronta lencera con apliques de cristales a tono.

Agradecemos a Geo
Fotos: Gentileza Burstin, Martina Cretella y redes sociales

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img