El proyecto de Presupuesto 2026 incluye la derogación de artículos clave de la Ley 27.637, que extendió los subsidios al gas a provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. La medida generaría la exclusión de millones de usuarios que hoy acceden a descuentos de hasta el 50% en sus facturas.
El Gobierno de Javier Milei incluyó en el Presupuesto 2026 un artículo que propone derogar la ampliación del régimen de Zona Fría, vigente desde 2021, y que otorga subsidios de entre el 30% y el 50% en las tarifas de gas a los usuarios residenciales de distintas provincias del país durante los meses de bajas temperaturas.
De prosperar la iniciativa, más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza quedarían excluidos del beneficio, que actualmente alcanza a 4,2 millones de usuarios residenciales en todo el país, según estimaciones de la consultora Economía y Energía.
Qué es la Zona Fría y cómo funciona
El régimen fue creado en 2002 por la Ley 25.565, inicialmente para la Patagonia y la Puna. En 2021, mediante la Ley 27.637, se amplió a nuevas subzonas del país, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2031.
El beneficio se financia a través de un recargo del 6,60% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que pagan todos los usuarios del país. Ese fideicomiso es el único que el Gobierno acordó con el FMI mantener vigente en 2026.
El intento del Gobierno en el Presupuesto 2026
En el artículo 72 del proyecto enviado al Congreso, el Ejecutivo establece la derogación de los artículos centrales de la Ley 27.637. Además, fija un recargo máximo del 7,5% en el PIST, que podría subir o bajar hasta un 50% según lo determine el Ministerio de Economía.
También se aclara que los fondos podrán destinarse al pago de subsidios de usuarios de gas propano indiluido por redes en las regiones beneficiarias.
Un debate que vuelve al Congreso
No es la primera vez que el oficialismo busca limitar este régimen. En 2024, a través de la Ley Bases, el Gobierno ya había intentado eliminar la ampliación de la Zona Fría, pero la propuesta fue rechazada por el Congreso.
Tras la presentación del Presupuesto 2026, legisladores de la oposición cuestionaron el nuevo intento del Ejecutivo y advirtieron que la medida podría impactar de lleno en la economía de millones de familias durante el invierno.