VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Neuquén: avanzan proyecto que impide el acceso a espectáculos a deudores alimentarios

Más Noticias

La medida contempla multas progresivas para infractores y organizadores, y destina los fondos a campañas de concientización sobre violencia de género y responsabilidad parental.

La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) de la Legislatura de Neuquén emitió despacho al proyecto que busca prohibir el ingreso a espectáculos de pago a deudores de la cuota alimentaria.

La decisión se tomó este martes, bajo la presidencia de la diputada Zulma Reina (Comunidad), tras introducir modificaciones vinculadas al valor de las multas por infracción.

El dictamen, aprobado por unanimidad, será tratado próximamente en el recinto de la Legislatura. Según la propuesta, quienes figuren en los registros provinciales de “Deudores Alimentarios Morosos” o de “Violencia Familiar y de Género” no podrán acceder a eventos públicos, deportivos, culturales, fiestas populares ni actividades masivas de entretenimiento.

Lee también: Río Negro tiene su primera mujer guía internacional de perros detectores de explosivos

Multas y sanciones para infractores y organizadores

El incumplimiento de la norma implicará sanciones tanto para los asistentes como para los organizadores. Las multas para los infractores serán progresivas, hasta 10 JUS, dependiendo de la gravedad y reiteración del incumplimiento. Los organizadores podrían recibir multas de entre 2% y 10% de la recaudación total del evento, con posibilidad de suspensión temporal para organizar futuros espectáculos.

Destinación de fondos y concientización

Los montos recaudados por las multas se destinarán a campañas de concientización sobre responsabilidad parental, cumplimiento de la cuota alimentaria y erradicación de la violencia de género. Además, los organizadores deberán incluir en la publicidad y en los puntos de venta de entradas un aviso sobre la prohibición establecida por la ley.

Impulsores de la iniciativa

Durante el debate, el diputado Francisco Lepore (Avanzar), impulsor del proyecto, detalló el articulado de la redacción final, que finalmente fue aprobado por unanimidad en la comisión, marcando un paso decisivo hacia su tratamiento en el recinto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img