9.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Italia y América Latina y el Caribe debaten cómo fortalecer sus vínculos – Latinoamerica

Más Noticias

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, inaugurará mañana la XII edición de la Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Cancillería italiana en colaboración con la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA).
    La cita reunirá a altas autoridades gubernamentales de los 33 países latinoamericanos y caribeños miembros de la Celac, así como a representantes de organizaciones y bancos regionales.
    La Conferencia, instituida en 2003, es el principal foro de diálogo político entre Italia y los países de América Latina y el Caribe. La edición 2025 se desarrolla bajo el lema «Italia-América Latina y el Caribe: una asociación en crecimiento», con el objetivo de fortalecer la cooperación en sectores prioritarios como el crecimiento económico sostenible, la energía, la transición verde y digital, la cultura, la seguridad y la formación profesional.
    Los trabajos serán inaugurados por el ministro Tajani, y contarán luego con las intervenciones de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia y presidenta pro tempore de la Celac, Rosa Yolanda Villavicencio, y del secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher. La jornada incluirá dos sesiones temáticas dedicadas al fortalecimiento del partenariado económico y comercial, y a la cooperación energética como eje estratégico común.
    Italia mantiene con América Latina vínculos económicos de primer nivel: en 2024, el intercambio comercial alcanzó los 33.000 millones de euros, con casi 21.000 millones en exportaciones hacia la región. Solo en el primer trimestre de 2025, el comercio bilateral sumó 23.000 millones de euros, lo que refleja la creciente competitividad de las empresas italianas en los mercados latinoamericanos.
    La Conferencia forma parte de una estrategia más amplia de política exterior impulsada por Tajani, basada en la «diplomacia del crecimiento» y en la recuperación del papel de Italia en América Latina y el Caribe. Una acción que busca valorizar las profundas conexiones históricas, culturales y económicas que unen a Italia con la región, y promover una cooperación de múltiples niveles orientada a resultados concretos.
    «Reafirmar la fuerza de nuestros lazos, relanzados con gran empeño en los últimos años, y mirar juntos hacia el futuro»: ese es el objetivo de la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, subrayó el ministro Antonio Tajani en un editorial publicado en los principales medios de la región, en la víspera del encuentro.
    Tajani recordó que «con un intercambio comercial con Italia que en 2024 superó los 33.000 millones de euros, América Latina alberga más de 3.000 empresas italianas que emplean a más de 20.000 trabajadores, presentes en una amplia variedad de sectores económicos: energía, comercio mayorista, transporte, agroalimentario e infraestructura. La facturación total de nuestro sistema productivo con sede en América Latina supera los 70.000 millones de euros».
    Y añadió que «nuestra red diplomático-consular, junto con la histórica presencia de importantes empresas italianas, hace que el sistema Italia en la región sea un formidable motor para la diplomacia del crecimiento, tema central de nuestra acción diplomática y de esta edición de la Conferencia».
    El canciller italiano destacó además que «gracias a la acción del Gobierno, Italia ha reforzado sus relaciones con América Latina» y que «con este espíritu hemos querido incluir a América Latina en el nuevo plan de promoción de las exportaciones italianas hacia los países extraeuropeos de alto potencial. La sostenibilidad, un sector privado dinámico y un marco normativo moderno y transparente son los ingredientes fundamentales de economías dinámicas que buscan un crecimiento sostenible en beneficio de sus poblaciones».
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img