Este jueves, se anunciará que el traslado e instalación en el predio del Parque Industrial está listo. Desde el Gobierno reconocen que las calles está «destruidas».
La puesta en marcha de la nueva planta de asfalto en la parcela del Parque Industrial de Gualeguaychú, tras su traslado desde camino a Palavecino, se perfila como la obra central de esta gestión municipal.
Este jueves será el anuncio de inauguración oficial, según confirmó a R2820 y Radio Nacional, Luciano Garro, jefe de Gabinete municipal y agregó que «depende de las cuestiones climáticas».
Garro reconoció que el mantenimiento y mejora de las calles es el «gran déficit que tenemos en la gestión y nos estamos preparándonos para sanear eso”, marcando la importancia que le dan en el gobierno local a la obra.
Una inversión para el presente y el futuro
Sobre el monto invertido en la reconversión de la planta de gasoil a gas natural, Garro explicó que la cifra aún se está cerrando porque además se decidió equiparla con su propia flota: “queríamos que tenga su propio equipamiento para no tener excusas del funcionamiento, pero debe rondar cerca de los mil millones, entre camiones, palas cargadoras, acoplados y el filtro de mangas”.
En ese sentido, destacó una compra clave: “Recordemos que se le agregó un filtro de manga que costó alrededor de 100.000 dólares, que es lo que produce que la planta no contamine. Venía contaminando hace muchos años. Este filtro de manga va a evitar eso, va a evitar la contaminación”, resaltó.
Luciano Garro subrayó el carácter perdurable de la inversión: “La verdad que la inversión que se está haciendo en maquinaria no es pensando solo en esta gestión, sino en el futuro de Gualeguaychú, y eso nos enorgullece”.
Garro criticó la falta de equipamiento histórico del municipio: “desde hace una década, no se invertía en maquinaria y era más fácil alquilar a cooperativas o empresas. Nosotros estamos pensando en el futuro, no solo en nuestra gestión, para que los próximos intendentes con un municipio que tenga las herramientas, equipos y camiones necesarios”.
Sobre el personal y la operación, Garro explicó a R2820 que ya hay capacitación en marcha: “va a tener un personal que se está capacitando hace un buen tiempo ya” y anticipó la creación de una estructura de trabajo: “se está armando un equipo especial con gente con mucha experiencia y se va a dedicar directamente a lo que es la planta de asfalto. Ahí creo que el intendente nos va a dar un norte de cómo se va a trabajar en esta planta de asfalto y en el reasfaltado de la ciudad.”
Respecto del plan de obras, el jefe de Gabinete precisó que se definirá en las semanas venideras.
Carnaval y promoción
En segundo plano, pero con fuerte peso simbólico y económico, la ciudad también avanza en obras vinculadas al Carnaval.
Luciano Garro confirmó que “con fondos municipales se va a construir una nueva tribuna en el Corsódromo para reemplazar la última tribuna de madera donde está el tercer jurado».
El funcionario justificó la inversión por el valor del espectáculo: “entendemos el rol importante que cumple el Carnaval del País, por eso estamos trabajando en las declaraciones de interés a nivel nacional, a nivel provincial, a nivel local porque entendemos el nivel de espectáculo que tenemos y lo queremos acompañar a hacer.”
Además, recordó la intervención reciente: “lo hicimos el año pasado, hemos invertido en el Corsódromo como hacía muchísimos años que no se hacía”.
Consultado sobre promoción turística para la próxima temporada, Garro dijo que habrá inversión municipal y un trabajo conjunto con el sector privado. “Desde el área de Turismo hemos hecho una propuesta para hacer una campaña de vía pública, de cartelería de pantalla en Buenos Aires, estamos definiendo los lugares, pero sí va a haber una inversión del municipio”.
El jefe de Gabinete agregó que la promoción es sólo una parte porque «el turismo es un todo y no solo se trata de promoción, sino se trata que tengamos los complejos habilitados, los trabajadores capacitados y bien preparados para recibir a los turistas.”